viernes, marzo 31, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Dominicanos protestan al grito de ‘Es pa’ fuera que van’

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
22 de febrero de 2020
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, 21 feb (EFE) – Miles de dominicanos volvieron a manifestarse este viernes en Santo Domingo, por sexto día seguido, para exigir la renuncia de la Junta Central Electoral (JCE) por los fallos técnicos que provocaron la anulación de las elecciones municipales del pasado domingo.

“Es pa’ fuera que van”, coreaban insistentemente los manifestantes que, vestidos de negro, se arremolinaban en los jardines de la Plaza de la Bandera, frente a la sede del organismo electoral.

Este lema se oye a diario en las protestas frente a la sede de la autoridad electoral desde el pasado domingo, día en el que la suspensión de las elecciones abrió una crisis política sin precedentes en las últimas dos décadas.

Júnior Santana, un abogado al que le “duele” su país, dijo a Efe que acudió a la plaza por segunda vez esta semana porque no se han dado “explicaciones claras” sobre lo ocurrido en las elecciones.

“No se han dado explicaciones claras sobre lo que ha sucedido, no se han dado explicaciones concretas sobre en qué se gastó el dinero, no se han dado explicaciones sobre cuánto nos costó el proceso electoral fallido y tampoco nos van a dar explicaciones por lo visto”, añadió.

Los manifestantes, agolpados frente a las verjas custodiadas por cientos de policías que les separan de la JCE, gritaron consignas de lucha como “el pueblo unido jamás será vencido”, mientras otros hacían sonar bocinas ensordecedoras o levantaban carteles con lemas contra el Gobierno y las autoridades electorales.

Poco antes de anochecer, unos manifestantes izaron varias banderas dominicanas en los mástiles que están vacíos desde hace dos días, desde que los militares retiraron las enseñas nacionales que siempre están en la plaza para impedir que los activistas las volvieran a poner a media asta, como ocurrió el miércoles.

Las protestas han tenido eco en numerosas ciudades dominicanas y también en otros países donde residen numerosos emigrantes de esta nación caribeña, como Estados Unidos y España. 

En medio de las protestas, el Gobierno dominicano solicitó este viernes a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que lleve a cabo una investigación de los equipos de voto automatizado que fallaron el pasado domingo, obligando a suspender las elecciones municipales.

“El Gobierno dominicano reconoce que en un ambiente de tanta desconfianza como en el que nos encontramos, cualquier investigación que se lleve a cabo sin la debida independencia de todos los actores políticos, incluyendo al Gobierno, generará suspicacia y descreimiento tanto en los partidos políticos de oposición como en amplios segmentos de la sociedad dominicana”, según un comunicado leído en el Palacio Nacional.

La JCE suspendió este viernes a su director general de Informática, Miguel Ángel García, por “prudencia” y para que la investigación se haga de la manera “más objetiva posible”.

El oficialismo y la oposición se han acusado mutuamente de haber cometido un sabotaje en las máquinas de votación que se usaban por primera vez en el país. 

La JCE convocó para el 15 de marzo a elecciones extraordinarias municipales y dos meses después, el 17 de mayo, se celebrarán los comicios presidenciales y legislativos.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones