lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Colorida feria de flores y café en Panamá cumple 50 años de historia

admin Por admin
21 de enero de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía de flores exhibidas en una zona de la Feria de las Flores y el Café, el 20 de enero de 2023, en Boquete (Panamá). EFE/Ana de León

Fotografía de flores exhibidas en una zona de la Feria de las Flores y el Café, el 20 de enero de 2023, en Boquete (Panamá). EFE/Ana de León

16
SHARES
74
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Boquete (Panamá) (EFE) – El extenso manto de flores naranjas y rojas que imita el colorido plumaje de la cola de un pavo real se ha convertido en el principal atractivo de los turistas que visitan la Feria de las Flores y el Café de Boquete, en la provincia panameña de Chiriquí (frontera con Costa Rica).

El pequeño pueblo de Boquete, ubicado a las faldas del volcán Barú y conocido por la producción del café geisha -uno de los más caros del mundo-, celebra los 50 años de su anual feria con un aumento de visitantes, que dan un empujón a la economía rural de la zona aún golpeada por la pandemia de la covid-19.

“El año pasado teníamos restricciones con el Ministerio de Salud (por la covid), y las visitas fueron bien pocas en comparación con este (2023)”, dice a EFE el presidente del patronato de la feria, Tomás Esteban Ruiz.

Más de 100,000 personas han visitado la feria, aunque las autoridades esperan que cuando termine este fin de semana la cifra ascienda a 150,000, una “diferencia alta” en comparación con 2022, cuando recibió 29,000 turistas, explica el presidente del patronato.

Carlos Molina, un joven colaborador de la finca cafetera Amor Brujo, es uno de los productores que celebra el incremento de los turistas, sobre todo extranjeros, luego de años de pérdidas económicas.

“El año pasado por las restricciones la gente estaba bastante asustada. No había muchas personas, este año sí han querido asistir para distraerse y tomar un buen café (…)”, relata a EFE Molina en el puesto de Amor Brujo, un nuevo café que se vende exclusivamente en la feria de Boquete.

Los turistas foráneos recorren los aproximadamente 20 jardines con más de una treintena de variedades florales, todas producidas en los alrededores de Boquete, un agradable pueblo de montaña de estilo colonial y clima templado, rodeado de montañas y por el río Caldera.

“Tenemos más de 15 dibujos, como el que está aquí que es la cola del pavo real. Allí tenemos una mariposa y un flamenco junto con otros”, detalla el presidente del patronato sobre una de las exhibiciones.

“Boquete -reitera Ruiz- es siempre elegido por los visitantes, pero este año se ha notado mucha más presencia de extranjeros”.

UN EMPUJÓN A LA ECONOMÍA 

En 50 años de historia, la Feria de las Flores y el Café de Boquete, creada en 1973 por los vecinos para exhibir los mejores jardines del lugar, ha servido como atractivo turístico y económico para la zona, caracterizada por la actividad agrícola y ganadera. 

Los productores y artesanos boqueteños aprovechan este encuentro anual para exponer sus productos dentro y fuera del recinto ferial, llenando las estrechas calles del pueblo, convertido en los últimos años en la residencia de estadounidenses y europeos atraídos por el fresco clima de la zona.

“Esta es una actividad que aporta mucho a la economía del pueblo, de nuestro distrito Boquete y a la provincia (…) Sabemos que vamos a lograr esa meta y esa misma cantidad de personas se come un helado, paga el parque, consumen gasolina, etc”, presume Ruiz.

Molina, por su parte, mientras recibe a los primeros clientes de la jornada, celebra que este año los turistas “querían algo nuevo y por eso nos han visitado”.

Comparte6Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones