martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Colombia evalúa enviar hipopótamos de Escobar a México, India y Ecuador

Los paquidermos se convirtieron en un peligro para la fauna, la flora y los campesinos de la región

admin Por admin
3 de marzo de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Vista de tres hipopótamos que pertenecieron al narcotraficante Pablo Escobar, en una fotografía de archivo. EFE/Edgar Domínguez

Vista de tres hipopótamos que pertenecieron al narcotraficante Pablo Escobar, en una fotografía de archivo. EFE/Edgar Domínguez

14
SHARES
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá, EFE – Las autoridades colombianas evalúan la posibilidad de enviar a México, India y Ecuador a 72 hipopótamos que han nacido en el centro del país luego de que el narcotraficante Pablo Escobar trajera en 1984 a los primeros cuatro para su hacienda.

El jefe de la Oficina de Gestión de Biodiversidad de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), David Echeverry, explicó que están “haciendo los contactos respectivos” para “la posible salida de hipopótamos” de Colombia y con el país receptor.

“En India nos han dicho que pueden recibir hasta 60 hipopótamos, en México tienen una capacidad de recibir hasta 10 y Ecuador ha manifestado la posibilidad de recibir dos hipopótamos”, detalló.

En el apogeo de su imperio criminal, Escobar construyó un zoológico en su Hacienda Nápoles, de casi 3,000 hectáreas, ubicada en Puerto Triunfo, en el departamento de Antioquia. 

Hasta ese lugar llevó animales exóticos de todas partes del mundo que lo convirtieron en toda una sensación por lo extravagante de la propiedad, sobre cuyo portón de entrada mandó instalar una avioneta que simbolizaba el medio de transporte de sus envíos de cocaína a EE.UU. 

Tras su muerte en 1993, y con el fin de su cartel de las drogas, los animales del zoológico de Escobar quedaron sin control en un entorno que no era el suyo y encontraron en las planicies del Magdalena Medio un nuevo hogar al que rápidamente se acostumbraron por las condiciones favorables del terreno, regado por las aguas del río Magdalena, el principal de Colombia. 

Sin embargo, los exóticos paquidermos se convirtieron con el tiempo en un peligro para la fauna, la flora y los campesinos de la región, uno de los cuales sufrió graves heridas al ser atacado en 2020 cuando fumigaba un potrero. 

Evaluación de posibilidades

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró este jueves que la “Fundación Internacional Ostok Sanctuary ha manifestado su interés de trasladar un grupo de 70 hipopótamos de Puerto Triunfo a santuarios naturales de la India y de México”.

Gaviria espera el visto bueno del Gobierno Nacional para que se “acelere la autorización para lograr ese propósito, que es ambiental, de defensa y de protección de los animales”. 

En ese sentido, Echeverry recordó la experiencia positiva que han tenido las autoridades ambientales de la región “lidiando con esta problemática”.

“Sabemos cómo capturarlos y cómo poderlos enguacalar (encerrarlos en guacales). Ya de ahí, lo que sigue, es gestionar todo lo que tiene que ver con la logística, con la posibilidad de contratar un avión, que estamos viendo a través de qué medios internacionales nos pueden ayudar con la contratación de estas actividades, pero es una actividad que es posible”, añadió.

Entre las preocupaciones de los investigadores que estudian a esta población de hipopótamos están “que siga aumentando como indican las proyecciones y los modelos que se han definido”, alertó a EFE María Piedad Baptiste, investigadora del Instituto Humboldt, en abril del año pasado.

Tags: ColombiaFeaturedPablo Escobar
Comparte6Tweet4Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones