lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Bush defiende luchar contra los extremistas violentos dentro y fuera de EE.UU.

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
11 de septiembre de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 11 sep (EFE) – El expresidente estadounidense George W. Bush defendió este sábado que el país luche contra los extremistas violentos, tanto los que están en el exterior como los nacionales, porque ambos proceden del mismo “espíritu infame”.

Bush, mandatario del país cuando se produjeron los atentados del 11 de septiembre de 2001, intervino en Pensilvania en el acto en recuerdo de las víctimas del vuelo United 93, aquel “excepcional grupo” que logró impedir un cuarto ataque aquel día al enfrentarse a los terroristas y hacer que el avión se estrellara en un descampado.

El expresidente se refirió a los extremistas de dentro y fuera del país que comparten no sólo su “desdén por el pluralismo” y su “indiferencia por la vida humana”, sino también, recalcó, su “determinación por profanar los símbolos del país”.

Aludía así, de forma implícita, a un episodio reciente de la historia del país, el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de simpatizantes del expresidente Donald Trump, un incidente que Bush ha condenado en numerosas ocasiones.

Aseguró que los extremistas violentos nacionales y los del exterior “son hijos del mismo espíritu infame”. 

“Y es nuestro deber seguir confrontándolos”, añadió el que fuera presidente entre 2001 y 2009.

Bush, que inició la guerra contra el terrorismo con su ofensiva en Afganistán poco después de los atentados, recordó que Estados Unidos mostró una unidad tras los ataques que hoy parece erosionada por “las fuerzas malignas” a nivel interno, que convierten “cada discusión en un choque cultural”.

“Buena parte de nuestra política se ha convertido en una incitación descarnada a la ira, el miedo y el resentimiento”, subrayó.

El expresidente republicano es un duro crítico de Trump, quien también le criticó este sábado en un comunicado, en el que dijo que, el 11-S, “el líder de nuestro país quedó como un tonto, y eso nunca debería permitirse”.

En su discurso, Bush dijo no tener “explicaciones o soluciones” para esas tensiones políticas, pero recordó que, hace veinte años, “millones de personas tomaron por instinto la mano de un vecino y acudieron a apoyar al otro”.

“Ese es el Estados Unidos que conozco”, subrayó el exmandatario.

Agregó que muchos estadounidenses “rechazaron los prejuicios contra los musulmanes” -aunque también hubo una fuerte discriminación contra esa minoría religiosa- y “reafirmaron su bienvenida a los inmigrantes y los refugiados”.

“Esa es la nación que conozco”, repitió.

“Esto no es mera nostalgia, es la versión más verdadera de nosotros mismos. Es lo que hemos sido, y lo que podemos ser de nuevo”, insistió.

Bush también recordó la heroicidad de los pasajeros del vuelo 93 de United Airlines en ese acto, en el que intervino después la vicepresidenta del país, Kamala Harris.

Un “excepcional grupo” de estadounidenses “valientes, fuertes y unidos” que afrontó una situación “imposible”, y que tras “confortar” a sus familias con sus llamadas y mensajes telefónicos pasó a la “acción” y “derrotó los designios del diablo”, afirmó Bush.

El vuelo 93 de United Airlines cubría la ruta entre el aeropuerto de Newark (New Jersey) y San Francisco. Pasadas las 10 de la mañana del 11 de septiembre, se estrelló en un descampado de Shanksville (Pensilvania). 

Según la versión oficial, los pasajeros del avión intervinieron para evitar que el avión sirviese para alcanzar otro objetivo en Washington, tras saber que los terroristas habían secuestrado otros tres aviones que se estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York y el edificio del Pentágono en Arlington (Virginia).

Los 37 pasajeros del avión, que incluían a cuatro secuestradores de Al Qaeda, y los siete miembros de la tripulación murieron en el siniestro en Pensilvania.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones