domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Bolsonaro admite que buscó revertir elecciones dentro de la Constitución

Ey Boricua Por Ey Boricua
10/06/2025
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EFE / Archivo

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EFE / Archivo

Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente declaró ante la Corte que evaluó opciones con militares, pero negó intento de golpe tras perder ante Lula

Brasilia (EFE) – El expresidente brasileño Jair Bolsonaro admitió este martes ante la Corte Suprema que después de su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva buscó «alternativas» dentro de la Constitución para revisar el resultado de las urnas.

«Discutimos posibilidades, alternativas, siempre dentro de la Constitución, sin salir de sus cuatro líneas», pero «abandonamos cualquier posibilidad de una acción constitucional y afrontamos el ocaso de nuestro Gobierno», declaró Bolsonaro en la Primera Sala del Supremo, que lo juzga por una supuesta conspiración golpista. 

Algunos de los testigos del proceso, incluidos jefes militares de la época, han declarado que Bolsonaro discutió hasta la posibilidad de decretar un estado de sitio, anular las elecciones e intervenir la Justicia electoral, a fin de permanecer en el poder.

El líder de la ultraderecha solo admitió que tras los comicios tuvo diversas reuniones con comandantes militares, pero aseguró, sin embargo, que siempre se discutieron las posibles «alternativas» que daba la Constitución en caso de un eventual fraude, que no fue comprobado.

«El sentimiento de todo el mundo era de que ya no había nada que hacer» y que «no había clima ni había oportunidad para hacer cualquier cosa», declaró.

Aclaró además que, para declarar el país en estado de sitio, son necesarios diversos pasos previstos claramente en la Constitución «que no fueron dados» en ningún momento.

Bolsonaro responde ante la Primera Sala del Supremo, responsable por el juicio sobre esa presunta trama para impedir la toma de posesión de Lula después de su victoria en las urnas.

El exmandatario es considerado mentor de esa conspiración que, según la acusación de la Fiscalía, desembocó en el violento asalto a los tres poderes del Estado ocurrido el 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula. 

Sobre esos hechos, Bolsonaro dijo sentirse «alarmado» cuando se califica a esa movilización como golpe. «No hay un golpe sin liderazgo, sin financiación y con unos pocos miles de personas desarmadas», declaró.

NOTASRELACIONADAS

EFE/Ahmad Awad 
```

Fuego israelí deja al menos 48 muertos, incluidos 32 mientras esperaban ayuda humanitaria

19/07/2025
Fotografía de una casa afectada por las inundaciones en Hunt (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

Texas bajo el agua: piden frenar el desarrollo en zonas de alto riesgo tras inundaciones mortales

19/07/2025
Tags: bolsonarobrasilgolpejuicio
Nota previa

La Unión Europea acuerda nuevas normas para detergentes más seguros y sostenibles

Próxima Nota

El Pentágono estima en $134 millones el costo del despliegue militar en Los Ángeles

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía de archivo del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. EFE/JIM LO SCALZO

El Pentágono estima en $134 millones el costo del despliegue militar en Los Ángeles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados