domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Aumenta la cifra de contagios y muerte en Florida

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
10/04/2020
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Miami, 10 abr (EFE News) – Los casos confirmados de COVID-2019 en Florida aumentaron en 705 desde el jueves para situarse en 17,531 y las muertes por esa enfermedad pasaron de 371 a 390, según cifras del Departamento de Salud del estado.

A pesar de que la propagación del nuevo coronavirus sigue creciendo, la diferencia entre los casos de ayer y los reportados hoy es menor a los más de mil casos más que se registraron a lo largo del jueves, que fue el peor día desde que la pandemia llegó a Florida, uno de los estados de EE.UU. donde está el vigor el confinamiento obligatorio.

Miami-Dade sigue siendo el principal foco con 6,119 casos, de los cuales 74 mortales, seguido de otros dos estados del sureste de Florida: Broward, con 2,645 casos y 72 muertes, y Palm Beach, con 1,388 y 76 muertes.

Por nivel de letalidad (muertes en relación a casos) el condado de Palm Beach, en el que el presidente Donald Trump está empadronado tras haber cambiado su domicilio particular de Nueva York a la ciudad de Palm Beach, es el «número uno».

El promedio de edad de los contagiados en Palm Beach es de 58 años, mientras que en Miami es de 48 y en Broward de 50.

Las hospitalizaciones por COVID-19, que el jueves se cifraban en 2,298, han subido a 2,360.

En el mapa del COVID-19 en Florida todavía hay un condado sin casos confirmados, Liberty, situado en el noroeste y con una población que en 2017 era de unas 8,200 personas.

Otros condados de la misma zona tienen cifras de contagio no superiores a 10.

En EE.UU., más de 450,000 personas se han contagiado y más de 16,000 han muerto por el virus, de las que casi la mitad (7,000) vivían en el estado de Nueva York, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

Los casos globales de COVID-19 ascienden a 1.52 millones, después de que se registraran más de 90,000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según los últimos datos estadísticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

NOTASRELACIONADAS

EFE/Ahmad Awad 
```

Fuego israelí deja al menos 48 muertos, incluidos 32 mientras esperaban ayuda humanitaria

19/07/2025
Fotografía de una casa afectada por las inundaciones en Hunt (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

Texas bajo el agua: piden frenar el desarrollo en zonas de alto riesgo tras inundaciones mortales

19/07/2025
Nota previa

Sucursales de FirstBank y Money Express cerrarán este fin de semana

Próxima Nota

Nueva York utiliza fosas comunes por el aumento de fallecidos de COVID-19

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Nueva York utiliza fosas comunes por el aumento de fallecidos de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados