jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Arrestan en Dominicana por fraude al dueño de Autogermana y otros dos ex ministros

Autoridades dominacanas arrestaron a Donald Guerrero y a otros dos exministros dominicanos por fraude de $360 millones

admin Por admin
19 de marzo de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:7 mins de lectura
A A
0
En la imagen, el ex presidente de República Dominicana, Danilo Medina. EFE/Orlando Barría/Archivo

En la imagen, el ex presidente de República Dominicana, Danilo Medina. EFE/Orlando Barría/Archivo

1.1k
SHARES
5.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro

Arrestado. El exministro de Hacienda en la República Dominicana y quien es dueño en Puerto Rico de los dealers de carros Autogermana, Autocentro Toyota, Autocentro Chrysler y Autocentro Nissan, Donald Guerrero, acaba de ser arrestado en Santo Domingo por corrupción y lavado de dinero en el exterior.

Guerrero, y los exministros José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, tres exfuncionarios del Partido de Liberación Dominicana (PLD) que llevó al poder al ex presidente del vecino país, Danilo Medina, fueron arrestados con la acusación de un fraude de 19,700 millones de pesos dominicanos lo que equivale a $360 millones.

Gonzalo Castillo se midió en la última contienda electoral dominicana, en el año 2020, como candidato a la presidencia de la República por el PLD.

De esta forma se confirma la investigación que ininterrumpidamente realiza En Blanco y Negro con Sandra desde febrero del 2021 sobre el esquema de lavado de dinero y corrupción que vincula a los dos países. La pesquisa se centraba en que mucho del capital que robaban del pueblo dominicano, era lavado en Puerto Rico en negocios legales.

En marzo del 2021 dimos a conocer que Guerrero fue demandando por $21.8 millones en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan por fraude y por apropiarse ilegalmente de Autogermana. La demanda fue radicada por Eduardo Pellerano Nadal, el fundador del negocio de importación y venta de vehículos de lujo BMW y Mini Cooper Autogermana. 

Pellerano tenía como abogados en Puerto Rico al bufete McConnell Valdés, pero actualmente lo representa la ex. fiscal federal María Domínguez de la firma DRM Law.  A Guerrero lo representaba el bufete de Harold Vicente y tuvo como portavoz en un momento al abogado Leo Aldridge.

Desde el 2021 venimos denunciando que la prensa local no cubría esta escandalosa noticia que sacudía las entrañas del del poder político y económico en la República Dominicana y tocaban directamente a Puerto Rico, debido al temor de perder anuncios de la industria automotriz.

La noticia del arresto de Guerrero, Peralta y Castillo fue revelada inicialmente en exclusiva en Santo Domingo por El Demócrata, medio aliado a En Blanco y Negro con Sandra, pero dada su trascendencia, rápidamente fue publicada en toda la prensa dominicana.

FUERTES ACUSACIONES

Los tres exministros fueron encerrados esta madrugada en la Procuraduría General de la República, y hasta ahora se sabe que la prueba en su contra es contundente. 

Se alega que estafaron al pueblo y al gobierno dominicano bajo la protección de Guerrero, quien, desde Hacienda, facilitaba los fraudes a través de expropiaciones de terrenos en áreas protegidas. Simulaban compras y ventas de terrenos bajo la modalidad de deudas administrativas, con el elemento común en todas esas deudas de acuerdos entre las partes, pero se las cedían a personas vinculadas a Guerrero o a otros funcionarios del gobierno del expresidente Medina. En ocasiones los vendían a sociedades que eran disueltas tan pronto compraban la propiedad.

Se alega que los protagonistas de la trama dependían directamente del Poder Ejecutivo, otros eran subalternos que pudieran alegar que obedecían órdenes, y otros amigos de confianza, siempre dispuestos a hacer crecer sus glamorosas fortunas, sin doblar el lomo. En total la Procuraduría especializada en la Corrupción Gubernamental en Santo Domingo investigó a sobre 183 personas y   26 sociedades, que en total suman 209. 

El monto defraudado es de 19.7 mil millones de pesos dominicanos que es cerca de $360 millones. Eso es mayor que el monto de la corrupción por sobornos atribuida a Odebrecht, que fue estimada en $92 millones, y es mucho mayor que la corrupción atribuida en varios de los casos ya conocidos por los tribunales. Lo que significa que este caso de la compra de deudas viejas estatales a precios irrisorios es el de mayor magnitud en la historia de la República Dominicana, según reportó la prensa dominicana.

El caso fue investigado en Santo Domingo por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). A Guerrero lo acusaron inicialmente de unirse a “malhechores, falsificación, estafa contra el Estado, sobornos, coalición de funcionarios y lavado de activos”

NEXOS CON PUERTO RICO

Por casi dos años, en En Blanco y Negro con Sandra hemos venido denunciando este caso en más de 20 artículos, vídeos y programas de radio, por los vínculos directos que tiene con Puerto Rico y con la economía de ambos países. La prensa comercial no ha querido tocar el tema, a pesar de la magnitud de las disputas legales, por temor a perder anuncios de los dealers de autos.

Los nexos además vinculaban a figuras del narcotráfico como el capo César Peralta, alias César el Abusador, un poderoso narco dominicano que era dueño de clubes nocturnos donde muchos funcionarios del gobierno dominicano conspiraban para hacer fechorías mientras veían espectáculos de reguetoneros boricuas como Ozuna, Anuel AA o Daddy Yankee. Peralta fue arrestado en Colombia, a donde escapó y fue extraditado a Puerto Rico, en el 2021. Aquí permanece en la cercal federal de Guaynabo

EL RECORD PERIODÍSTICO

·         La noticia la revelamos en febrero del 2021 cuando dimos a conocer que la corrupción en la República Dominicana salpicaba a Puerto Rico.

·         En marzo del 2021 dimos a conocer que Guerrero fue demandando en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan por apropiarse de Autogermana. La demanda fue por $21.8 millones y se le imputaba fraude al quedarse con el negocio de importación y venta de vehículos de lujo BMW y Mini Cooper Autogermana. El dueño fundador reclama pago de sobre $21.8 millones.

·         En abril de 2021 Guerrero reaccionó a nuestros reportajes, a través del abogado Leo Aldridge.

·         Desde el 2021 denunciamos que aunque la prensa no cubre esta escandalosa noticia, sí hay un tracto de procesos legales ya que Guerrero intentó defenderse mediante mociones en las que criticó a la prensa pero en ninguno de los documentos radicados en el Tribunal de Primera Instancia en San Juan.

·         En agosto del 2022 la noticia hizo crisis cuando trascendió que el gobierno dominicano investigaba a Guerrero por sobornos y lavado de dinero. 

·         El 14 de noviembre del 2022 publicamos que ya las autoridades dominicanas apuntaban a que Guerero ocultaba bienes en Puerto Rico. 

·         El empresario fundador del dealer de carros de lujo BMW y Mini Cooper Autogermana, Eduardo Pellerano Nadal demandó en San Juan a Guerrero y lo acusó de falsear datos y ocultar el patrimonio.

·         Tres días más tarde el caso explotó en Santo Domingo nuevamente, cuando Pellerano demandó a Guerrero por daños, alegando que el exministro habría “actuado de mala fe” y ocultaba una deuda equivalente a $10 millones de dólares.

·         Pellerano cambió de representante legal ahora en Puerto Rico y tiene como abogada a la exfiscal federal María Domínguez y su firma DRM Law. 

Comparte443Tweet277Comparte111
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones