viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Adiós a Francisco, el papa de los pobres, que estuvo con los fieles hasta el final

Ey Boricua Por Ey Boricua
21/04/2025
En MUNDIALES
Tiempo de leer:6 mins de lectura
A A
0
Foto archivo. El papa Francisco (dcha) sonríe a una madre que le presenta a su hijo. EFE/Daniel Dal Zennaro

Foto archivo. El papa Francisco (dcha) sonríe a una madre que le presenta a su hijo. EFE/Daniel Dal Zennaro

Share on FacebookShare on Twitter

El traslado del cuerpo del papa a la basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar ya este miércoles 23 de abril

Ciudad del Vaticano (EFE) – Francisco, el papa de los pobres, falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, causando un gran pesar y estupor entre los fieles, que la víspera, menos de 24 horas antes, lo habían visto recorrer la plaza de San Pedro del Vaticano en su papamóvil. 

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 a.m., el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

La repentina muerte del pontífice, tras haber superado una larga hospitalización de 38 días y dos crisis que pusieron su vida en peligro, llegó casi cuando menos se esperaba, en su convalecencia en Santa Marta.

Francisco había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa, pero había hecho algunas apariciones sorpresa en la basílica de San Pedro y este domingo se presentó en el balcón de la logia central de la fachada para la bendición Urbi et Orbi, antes de recorrer la plaza en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.

A pesar de que se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos, el papa incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, después de que por la mañana hubiera recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance en su residencia para un breve saludo de Pascua.

El papa, velado en la capilla de su residencia tras constatar su muerte  

El rito de la constatación de la muerte del papa tendrá lugar a partir de las 20:00 horas locales (18:00 GMT).

El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó en un comunicado de que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico. 

El pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’ y, entre otras cosas, estipuló ser velado en la capilla de su residencia y no en el Palacio, además de que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica.

Esta mañana, las campanas de San Pedro tocaron ha muerto y el siguiente paso será el rito de la constatación de su fallecimiento, que será dirigido por el cardenal camarlengo Farrell esta noche.

El Papa Francisco preside la celebración del Vía Crucis en el Coliseo el Viernes Santo en Roma, Italia, 29 de marzo de 2013 (reemitido el 21 de abril de 2025). El Papa Francisco murió el 21 de abril de 2025 a los 88 años, según la Santa Sede. Nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, fue nombrado líder de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, sucediendo al pontífice emérito Benedicto XVI. (Papa, Santa Sede, Italia, Roma) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

El cuerpo del papa en San Pedro posiblemente el 23 de abril  

El traslado del cuerpo del papa a la basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar ya este miércoles 23 de abril, aunque las modalidades y la confirmación del traslado del cuerpo a la basílica para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales.

En las congregaciones de los cardenales, que desde hoy han sido llamados a Roma para participar en estas reuniones preparatorias, tendrán que elegir las fechas para el funeral y para el inicio del cónclave.

La causas de la muerte del papa se darán a conocer sólo tras el rito de la constatación de la muerte, que tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 horas locales (18:00 GMT) en la capilla de la residencia.

El Jubileo continuará, a pesar de la muerte del papa  

El Jubileo, el evento católico que se celebra cada 25 años, no se interrumpe, a pesar de la muerte de Francisco, por lo que continuarán los eventos y celebraciones litúrgicas, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Por el momento, el Vaticano sí que ha suspendido la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que iba a celebrarse este 27 de abril, durante el Jubileo dedicado a los adolescentes, ya que se trata de un evento que sólo puede autorizar un pontífice, según confirmó la Santa Sede en un comunicado. 

El fallecimiento del pontífice se ha producido en pleno Jubileo de la Esperanza -convocado por él-, que se inició el pasado 24 de diciembre y que terminará el 6 de enero de 2026 

Estupor y pesar entre fieles en el Vaticano 

El pesar, pero sobre todo el estupor, cayeron hoy entre los fieles que llenaban la plaza de San Pedro del Vaticano al enterarse de la muerte del papa Francisco, a quien recuerdan como un “hombre de paz” y de los “pobres”.

“¿Qué?”, exclama, con rostro triste, la alemana Birgül, que es musulmana, pero lamenta la muerte del pontífice porque le consideraba “un hombre amable” y que se “preocupaba por la gente”.

Entre los presentes había decenas de latinoamericanos que quisieron rendir homenaje al primer pontífice de América Latina de la historia.

“Es una noticia muy sensible para nosotros los latinoamericanos. Somos muy gustosos de la tradición del papa y nos representó muy bien en el mundo por su sencillez y su humildad”, explicó a EFE Gustavo, un turista colombiano llegado desde Cali que se encontraba haciendo el camino de peregrinación hasta el Vaticano.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía cedida por la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se observa la remoción de las estatuas de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro de una plaza este jueves, en Ciudad de México (México). EFE/Alcaldía Cuauhtémo

Retiran estatuas de Fidel Castro y el Che en Ciudad de México

18/07/2025
Un padre llora la pérdida de su hija victima de un bombardeo israelí en el hospital Al Shifa de Gaza el 15 de julio de 2025. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Gaza bajo fuego: 26 muertos y decenas de heridos en nuevos ataques israelíes

18/07/2025
Tags: Featuredpapa francisco
Nota previa

José Mujica elogia al papa Francisco como “la mejor versión cristiana frente a las desigualdades”  

Próxima Nota

Candidatos a la presidencia de la UPR presentarán sus propuestas esta semana en Aguadilla

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
(Archivo)

Candidatos a la presidencia de la UPR presentarán sus propuestas esta semana en Aguadilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados