jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Activistas protestan en ciudades de Texas contra ley que restringe el aborto

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
1 de septiembre de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Houston (EE.UU.), 1 sep (EFE) – Inspirados en el lema de protesta feminista “Un violador en tu camino”, varios grupos de activistas se congregaron este miércoles en diferentes ciudades de Texas (EE.UU.) para condenar la estricta ley que entró en vigor hoy y que impide la interrupción del embarazo a partir de las seis semanas de gestación. 

La disposición prohíbe el aborto a partir de las seis semanas de gestación, cuando en muchos casos es difícil sospechar o detectar un embarazo, y permite a los ciudadanos iniciar querellas judiciales contra cualquier persona que ayude a una embarazada en la búsqueda de un aborto.

La medida entró en vigor después de que la Corte Suprema de EE.UU. no se pronunciara sobre una solicitud de urgencia presentada por clínicas de Texas para bloquearla.

Los detractores de la norma, liderados por una coalición de organizaciones comunitarias, portaron pancartas y entonaron cánticos como “El aborto es sagrado” o “Mi cuerpo me pertenece” en las escalinatas del Capitolio en Austin, sede del poder legislativo estatal.

“Los que defienden el derecho al aborto no están solos y el mensaje que le queremos dar al país es que existen derechos constitucionales que se deben respetar”, dijo a Efe Diana Gómez, representante de la organización de base Progress Texas.

Organizadas bajo el lema “Prohibiciones Fuera de Nuestros Cuerpos”, las manifestaciones comenzaron esta tarde frente a las cortes federales de varias ciudades, como Houston, Wichita Falls y Brownsville, y continuarán durante el transcurso de la jornada en San Antonio, así como en la ciudad fronteriza de Edinburg.

“Nuestra meta es que las protestas continúen en las redes sociales hasta que exista una respuesta de la Corte Suprema del país”, remarcó Gómez acerca de la solicitud de urgencia presentada por varios centros clínicos de este estado ante el máximo tribunal para bloquear la legislación.

“El aborto ha sido en el último medio siglo un derecho fundamental y que no haya sido tomado en cuenta como tal es, por decir lo menos, una farsa”, lamentó Drucilla Tigner, estratega de políticas de derechos reproductivos de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), en entrevista con Efe.

La activista pronosticó que la inacción de la Corte Suprema tendrá un efecto devastador para miles de personas que buscan asistencia médica y reproductiva, que no podrán conseguirla porque la ley prohíbe el aborto desde el momento en que muchas personas se dan cuenta que están gestando.

“Estamos hablando de un lapso de dos semanas después de darnos cuenta de que existe un retraso con nuestro ciclo menstrual. Para entonces se habrán cumplido las seis semanas y los centros de salud no podrán hacer nada al respecto porque enfrentarán querellas y cerrarán sus puertas”, añadió Tigner.

Ninguna otra ley similar que prohíba abortar a las seis semanas de gestación ha entrado en vigor en Estados Unidos.

En su solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, las clínicas de servicios abortivos advirtieron de que la ley “reduce inmediata y catastróficamente el acceso al aborto en Texas, prohibiendo cuidados a cuando menos 85 % de las pacientes” que requieren de una intervención de este tipo en el estado. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que defenderá el derecho al aborto frente a la polémica ley del estado de Texas.

Biden consideró que la ley texana “viola flagrantemente el derecho constitucional” al aborto que fue establecido en 1973 por la Corte Suprema en el caso “Roe contra Wade”, pero no llegó a anunciar acciones legales de su Gobierno contra la ley.

Tags: abortoTexas
Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones