San Juan, 5 abr (EFE News) – La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este domingo que durante la Semana Santa todo negocio estarán cerrado viernes, sábado y domingo, los supermercados, bancos, ferreterías y de preparación de comida.
Solo seguirán abiertas esos días las farmacias, hospitales y gasolineras preparada.
En conferencia de prensa, Vázquez dijo que dependiendo del resultado de este cierre de esos tres, se verá cuáles serán las medidas futuras que se adoptarán para controlar la enfermedad.
El actual período de confinamiento y toque de queda concluye el próximo 12 de abril.
Por otro lado, ordenó que los supermercados y farmacias no dejen entrar a aquellas personas que no vayan con la boca tapada con mascarillas, pañuelos o bufandas
Las filas para entrar a supermercados es «fatal, eso es un foco de contagio», dijo, además de ordenar que solo podrán acudir a comprar una persona por familia.
Actualmente hay 492 casos positivos en la isla de Covid-19 y 20 fallecidos.
En la conferencia de prensa, también estuvieron presentes representantes de agencias del gobierno, el epidemiólogo, David Capó, el equipo de trabajo médico contra el nuevo coronavirus con el coordinador del mismo, Segundo Rodríguez, al frente y el secretario de Salud, Lorenzo González.
SIN MEDIDAS SE DUPLICARÍAN LAS CIFRAS
Sin medidas se duplicarían las cifras actuales diariamente, advirtió, por su parte, Capó, quien explicó que alrededor del sesenta por ciento de los positivos tiene entre 20 y 59 años y representan el 60% de casos positivos de Covid-19 en Puerto Rico y un 29% son los mayores de 60 años.
Por otro lado, el epidemiólogo subrayó que hay 530 respiradores disponibles y que de seguir las proyecciones de los afectados positivos, cuyo máximo se registrará entre el 15 de abril y el ocho de mayo, solo el diez por ciento necesitará ventiladores por lo que se puede cubrir la necesidad sin problema.
La letalidad en la isla, agregó, es de un cuatro por ciento, porcentaje que va aumentando a medida que incrementa la edad.
También subrayó que se está «desacelerando un poco» el número de casos positivos «pero sigue subiendo» aunque se espera que ya baje para la «primera semana de mayo».
COMPRAN PRUEBAS DE COVID-19 A EMPRESA DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN
Por su parte, el secretario de Salud confirmó que el gobierno comprometió unos $38 millones en adquisiciones de pruebas rápidas de Covid-19 a empresas que no tenían experiencia en el sector médico sino que se dedicaba a la construcción, y no avaladas por el FDA a precios por encima del de valor que tenían en el mercado, pero se logró cancelar la orden, además de que el «peor momento» de casos se registrará entre el 15 de abril y ocho de mayo.
El secretario y la gobernadora indicaron que la cantidad será devuelta.
Por último, González también reveló que hay 7,000 pruebas nuevas para el nuevo coronavirus distribuidas y unas 200,000 en el aeropuerto que se liberarán mañana tras la evaluación de la FDA de Estados Unidos.