sábado, 12 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Trump admite posible ataque israelí contra Irán, pero descarta que sea inminente

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
12/06/2025
En ESTADOS UNIDOS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/WILL OLIVER

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/WILL OLIVER

Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario ordena retiro parcial de personal en Irak ante crecientes tensiones en Oriente Medio

Washington (EFE) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que existen posibilidades de un ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán, pero afirmó que no cree que vaya a ser «inminente».

«No quiero decir que sea inminente pero parece algo que bien podría suceder”, dijo el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca. 

Trump agregó que las autoridades israelíes, estrechos aliados de su Administración, “no le adelantaron nada” sobre un posible ataque.

Sin embargo, el Gobierno de Trump ha tomado medidas para repatriar al personal estadounidense no esencial de la embajada de Bagdag y facilitar la salida voluntaria de familiares y trabajadores no imprescindibles de misiones diplomáticas en la región.

«Existe la posibilidad de un conflicto masivo. Hay muchos estadounidenses en esta zona, y les dije que debían salir, porque algo podría pasar pronto. Y no quiero ser el que no avisó y los misiles de pronto estén impactando sus edificios (…) Tenía la opción. ¿Lo hacía o no? Hacerlo tiene sus desventajas, pero también sus ventajas, como que se salvarían muchas vidas si ocurriera, y ojalá no ocurra», indicó. 

Fuentes del Departamento de Estado explicaron a EFE que se redujo la presencia de personal en la embajada de Estados Unidos en Irak tras una evaluación de la situación de seguridad. En cambio, las sedes diplomáticas en Baréin y en Kuwait, también cercanas a Irán, permanecen plenamente operativas. 

Estados Unidos “ha autorizado la salida voluntaria de los dependientes militares de ubicaciones” en toda la región, dijo el miércoles en un comunicado el Comando Central del Ejército estadounidense, que se mantiene “monitoreando la creciente tensión en el Oriente Medio”.

Trump también indicó este jueves que le «encantaría evitar el conflicto con Irán», aunque advirtió que Teherán «tendrá que hacer algunas concesiones que no está dispuesto a darnos ahora mismo» en las negociaciones para un acuerdo nuclear. 

«Hemos tenido muy buenas conversaciones con Irán. No puedo decir si lo lograremos o no (llegar a un acuerdo), pero sucederá pronto», dijo el mandatario, quien reafirmó estar en contra de que Teherán se convierta en una potencia nuclear. 

«Lo digo con mucha firmeza: no pueden tener un arma nuclear», insistió.

NOTASRELACIONADAS

El presidente estadounidense, Donald Trump, antes de partir para la cumbre de la OTAN. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Trump amenaza con retirarle la ciudadanía a Rosie O’Donnell por sus críticas

12/07/2025
Fotografía del 7 de julio de 2025 del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio (i), junto al presidente Donald Trump (d). EFE/AL DRAGO / POOL

El Departamento de Estado despide a más de 1,300 empleados en EE.UU. y el exterior

12/07/2025
Tags: IránIsraelTrump
Nota previa

India confirma numerosas muertes tras el accidente del vuelo AI171 de Air India

Próxima Nota

Molestia entre industriales por ausencia del DRNA en la Cumbre Ambiental 2025

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Molestia entre industriales por ausencia del DRNA en la Cumbre Ambiental 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados