domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Supremo de EE. UU. reabre demanda de refinerías contra norma de emisiones en California

Ey Boricua Por Ey Boricua
21/06/2025
En ESTADOS UNIDOS
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Un bomba de aceite opera en Signal Hill, California, Estados Unidos. Imagen de archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Un bomba de aceite opera en Signal Hill, California, Estados Unidos. Imagen de archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Share on FacebookShare on Twitter

El fallo respalda el derecho de las empresas a impugnar regulaciones ambientales sin pronunciarse sobre su legalidad

Washington (EFE) – El Tribunal Supremo estadounidense reactivó este viernes una demanda de refinerías de petróleo contra la regulación de emisiones para vehículos en el estado de California, una normativa que el presidente Donald Trump ha querido desactivar.

El máximo tribunal estadounidense revivió los requerimientos de estas empresas por 7 votos a favor y dos en contra, los de las magistradas liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson.

«Por lo general, el gobierno no puede poner en el punto de mira a una empresa o industria a través de una regulación estricta y supuestamente ilegal, y luego evadir las demandas resultantes al afirmar que los objetivos de su regulación deberían ser excluidos de los tribunales», afirmó el juez Brett Kavanaugh, encargado de redactar el edicto de opinión de la corte.

Debido a los problemas de contaminación en California, especialmente en torno a la región metropolitana de Los Ángeles, el Gobierno Federal ha otorgado exenciones en las normativas de emisiones para vehículos, permitiendo activar marcos más estrictos en este estado.

Debido al peso territorial y económico de California los fabricantes de automóviles han adoptado estos estándares más estrictos incluso para coches vendidos en otros estados. 

Varias refinerías y fabricantes de combustibles han tratado de impugnar estas exenciones y, después de que un tribunal de apelaciones desestimara su demanda, elevaron su causa ante el Supremo, el cual se ha negado a emitir un dictamen sobre la cuestión en sí y se ha centrado en determinar si las empresas tienen el derecho legítimo de disputar legalmente esas medidas.

Al margen de la decisión del Supremo, Trump ya firmó recientemente iniciativas aprobadas por vía rápida en el Congreso para terminar con las exenciones para California, algo que ya hizo durante su primer mandato (2017-2021) antes de que Joe Biden (2021-2025) las restableciera.

Sin embargo, California y otros diez estados han presentado una demanda argumentando que el uso de la vía parlamentaria para rescindir estas exenciones es ilegal.

NOTASRELACIONADAS

Activistas protestan contra la redadas migratorias en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Grupos latinos denuncian el uso de datos médicos para redadas migratorias en EE.UU.

18/07/2025
Foto de archivo de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi y el president de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/CHRIS KLEPONIS

Trump exige a la fiscal general divulgar testimonios del gran jurado en el caso Epstein

18/07/2025
Tags: CaliforniarefineríasSupremo
Nota previa

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

Próxima Nota

Crece la única industria en Puerto Rico operada por personas con impedimentos

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
La secretaria del Trabajo, María del Pilar Vélez Casanova, conversa con personal del taller operado por personas con impedimentos durante una visita oficial junto a la administradora de la ARV, Rosa H. Lugo Cabán. Suministrada

Crece la única industria en Puerto Rico operada por personas con impedimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados