miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La bandera mexicana, símbolo de identidad en protestas migratorias en Los Ángeles

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-06-10
En ESTADOS UNIDOS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Activistas protestan contra la redadas migratorias en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Activistas protestan contra la redadas migratorias en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Share on FacebookShare on Twitter

Su presencia molesta a la Casa Blanca, pero activistas defienden su valor cultural y el derecho a la libre expresión

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE) – La bandera roja, blanca y verde de México se ha convertido en un símbolo distintivo de las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, lo que ha irritado a republicanos y miembros del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, que lo califican como muestra de “una invasión”.

Stephen Miller, el arquitecto de la política migratoria de la Casa Blanca, ha sido uno de los primeros en criticar el uso de las banderas no estadounidenses en las protestas de los últimos días: “Miren todas las banderas extranjeras. Los Ángeles es territorio ocupado”, dijo en un mensaje en X. 

El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, también se pronunció contra el uso de banderas extranjeras, aunque en un tono más moderado. En un mensaje en X dijo que las banderas representan “identidad nacional, orgullo y valores compartidos, no división ni ilegalidad”.

El diplomático estadounidense también advirtió que enarbolar una bandera extranjera mientras se ataca a las fuerzas del orden de los EE.UU. y se destruye propiedades “solo daña una relación bilateral”, al referirse a México. 

Pero el uso de la bandera mexicana en la causa migratoria en California no es nuevo, Juan José Gutiérrez, director de la Coalición de los Derechos Plenos para los Inmigrantes, explicó a EFE que desde las marchas de los noventa contra la Proposición 187, que penalizaba la inmigración indocumentada en el Estado Dorado, este símbolo patrio mexicano ha sido expuesto en las manifestaciones contra las políticas antinmigrantes. 

“En esa época los editoriales de periódicos como Los Angeles Times criticaron con palabras fuertes el uso de la bandera mexicana», recordó el activista. 

Gutiérrez advirtió que desde entonces los grupos encargados de convocar las marchas han pedido repetidas veces que se use la bandera estadounidense en las marchas. «Pero no podemos obligar a los manifestantes porque estaríamos violando la Constitución de EE.UU. y la libertad de expresión”, ahonda el activista. 

Beatriz Feliz, una ciudadana estadounidense de raíces mexicanas, que vino acompañada de su hijo Randy, de 9 años a la manifestación del pasado domingo, cree que el uso de las banderas no es una afrenta contra el país, sino muestra la pluralidad de la comunidad. 

“Yo cargo con orgullo las dos banderas, la mía (la estadounidense) y la de mi padre (la mexicana)”, dijo a EFE. 

Los Ángeles es la segunda ciudad con mayor población de mexicanos en el mundo, seguida de la Ciudad de México. A esto se suma los hijos de mexicanos nacidos en suelo estadounidense que viven en la ciudad, lo que hace que la bandera mexicana sea visible en el tejido social de un condado con 4,8 millones de hispanos. 

Además de la mexicana, se ha podido observar en las manifestaciones de los últimos días las banderas de El Salvador, Guatemala, Colombia, Venezuela y Honduras.

NOTASRELACIONADAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/BONNIE CASH

Trump, sobre atacar Irán: «Nadie sabe lo que voy a hacer»

2025-06-18

Trump Mobile retira su mapa de cobertura tras polémica por el uso del término ‘Golfo de México’

2025-06-17
Tags: banderaICELos AngelesMéxicoprotestas
Nota previa

El Pentágono estima en $134 millones el costo del despliegue militar en Los Ángeles

Próxima Nota

Microestados del Pacífico desafían a EE. UU. y exigen moratoria global contra la minería submarina

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El presidente francés Emmanuel Macron (dcha) y su homóloga de las islas Marshall, Hilda Heine. EFE/EPA/LAURENT CIPRIANI / POOL MAXPPP OUT

Microestados del Pacífico desafían a EE. UU. y exigen moratoria global contra la minería submarina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo