jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Inicia el juicio contra Hunter Biden

La primera dama estadounidense, Jill Biden, estuvo en el tribunal 

Ey Boricua Por Ey Boricua
03/06/2024
En ESTADOS UNIDOS
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU. Joe Biden, y su esposa Melissa Cohen Biden (d), llegan a la corte el primer día de juicio contra Hunter, en Wilmington, Delaware, el 3 de junio de 2024. EFE/MICHAEL REYNOLDS

Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU. Joe Biden, y su esposa Melissa Cohen Biden (d), llegan a la corte el primer día de juicio contra Hunter, en Wilmington, Delaware, el 3 de junio de 2024. EFE/MICHAEL REYNOLDS

Share on FacebookShare on Twitter

Washington, EE.UU. (EFE) – El juicio por posesión de armas contra Hunter Biden, hijo del actual presidente de Estados Unidos, arrancó este lunes en un tribunal de Wilmington (Delaware) con la selección del jurado y con la presencia de la primera dama estadounidense, Jill Biden.

La esposa del presidente, que no es la madre biológica de Hunter Biden (hijo de la primera esposa del presidente, la fallecida Neilia Biden), llegó a la corte para apoyar al hijo del mandatario, que será juzgado por un delito que le podría llevar a la cárcel de ser hallado culpable.

Se trata de la primera vez en la historia de Estados Unidos que el hijo de un presidente en activo se enfrenta a un juicio que, en este caso, puede afectar a la campaña electoral del demócrata en las presidenciales del próximo 5 de noviembre, ya que los republicanos, especialmente Donald Trump, lo utilizan con frecuencia como arma en su contra. 

El hijo de Biden está acusado de mentir en octubre de 2018 cuando no reconoció que consumía drogas en un formulario para comprar un revólver Colt Cobra de calibre 38, que luego guardó durante 11 días.

Los abogados de Hunter Biden solicitaron aplazar el juicio para tener tiempo de buscar más testigos y revisar las pruebas entregadas por los fiscales, pero la juez de distrito de Delaware, Maryellen Noreika rechazó la petición.

Este domingo, Noreika dio además un revés a la defensa del polémico hijo del presidente y decidió bloquear a uno de sus peritos y excluir una prueba clave que Hunter esperaba utilizar.

Noreika accedió a una solicitud del fiscal especial que investiga el caso, David Weiss, para impedir que testificara uno de los peritos a favor, un psiquiatra de la Universidad de Columbia que habría intentado encontrar lagunas en las afirmaciones de los fiscales de que el hijo del presidente sabía que era un adicto en 2018 cuando compró el arma.

El juez también impidió que los abogados usaran una prueba clave, a su juicio, una versión alterada del formulario federal de armas de fuego que Hunter Biden completó cuando compró el arma en 2018 y que fue modificada en 2021 por los empleados de la tienda de armas.

Hunter Biden se declaró no culpable de los tres cargos que se le imputan por la compra y posesión ilegal de armas, delitos que conllevan una pena máxima de 25 años de cárcel, si bien las sentencias suelen ser menores para quienes carecen de antecedentes penales.

Por mentir en dicho formulario en una tienda de Wilmington, se le acusa de dos delitos por haber hecho declaraciones falsas, el primero por haber marcado una casilla donde aseguraba que no era adicto a las drogas y el segundo por haber entregado esa información a la tienda sabiendo que era falsa.

El tercer delito que se le imputa es posesión de esa arma durante 11 días, pese a que sabía que tenía una adicción a las drogas.

Hunter Biden, de 54 años, reconoció públicamente que durante décadas había luchado contra la adicción al alcohol y las drogas, que se vio agravada tras la muerte de su hermano Beau Biden en 2015 por un tumor cerebral.

Cuando compró la pistola, en 2018, estaba inmerso en una espiral de depresión tras haberse divorciado de Kathleen Buhle, con la que tuvo tres hijos y, además, atravesaba un momento especialmente difícil por su adicción al crack, según narró en sus memorias ‘Beautiful Things’, publicadas en 2021.

Los cargos contra Hunter Biden son el resultado de una investigación que se abrió en 2018 durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) y que el propio exgobernante, futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre, ha usado para atacar a su contrincante Biden.

El hijo del presidente se enfrenta a otro juicio en California en el que se le acusa de haber evadido el pago de $1.4 millones en impuestos.

NOTASRELACIONADAS

Jessie Fuentes, concejala del Distrito 26 de Chicago, expresa su rechazo a la presencia de agentes federales en el museo puertorriqueño de arte en Humboldt Park. A la izquierda, la congresista por Illinois, Delia Ramírez.
Foto suministrada

“No son bienvenidos”: presencia de agentes federales en museo boricua en Chicago desata indignación y resistencia comunitaria

10/07/2025

El Tribunal Supremo le permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno

08/07/2025
Tags: Estados UnidosFeaturedHunter Bidenjuicio
Nota previa

La CEE sospecha ataque cibernético durante las primarias

Próxima Nota

Claudia Sheinbaum gana la presidencia en México

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Simpatizantes de la candidata oficialista a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, celebran en el Zócalo tras conocer los primeros resultados en las elecciones generales mexicanas este domingo, en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Claudia Sheinbaum gana la presidencia en México

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados