Una designación simbólica se oficializará con un Memorando de Entendimiento durante el evento anual del 21 al 23 de mayo
Orlando, Florida – Del 21 al 23 de mayo, el DoubleTree by Hilton Hotel en SeaWorld, Orlando, es nuevamente sede de la Cumbre Puertorriqueña, que este año marcará un hito al establecer a la ciudad de Kissimmee como el “Municipio 79”. Esta distinción simbólica reconoce el papel fundamental que desempeña esta ciudad floridana como eje de la comunidad puertorriqueña en el centro del estado.
Durante una conferencia de prensa realizada en el mismo hotel sede, Luis DeRosa, director ejecutivo de la Cumbre; Miriam Martínez, coordinadora del evento; y Jackie Espinosa, alcaldesa de Kissimmee (distrito 5), presentaron la iniciativa que se formalizará con la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés). Este acuerdo establecerá un marco de colaboración para impulsar programas que beneficien tanto a residentes puertorriqueños como a la diáspora en la región.
“Estamos encantados de hacer oficial el nombramiento de Kissimmee como Municipio 79”, expresó Miriam Martínez. “Durante años, nuestra comunidad ha utilizado este apodo de forma cariñosa. Ahora, esta alianza institucional permitirá trabajar directamente con líderes municipales para avanzar en oportunidades educativas, culturales y económicas”.
DeRosa destacó el rol de la Cumbre como un espacio clave para el desarrollo económico y el fortalecimiento comunitario. “Este evento permite discutir temas urgentes —desde el emprendimiento hasta la inmigración— y forjar alianzas que transformen nuestras comunidades”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Jackie Espinosa, empresaria puertorriqueña de amplia trayectoria, celebró la iniciativa. “Al formalizar el estatus de Municipio 79, reafirmamos nuestro compromiso con los residentes puertorriqueños que enriquecen nuestra ciudad. Estamos entusiasmados por trabajar en conjunto con los organizadores de la Cumbre para ofrecer programas concretos”, dijo Espinosa, quien también anunció su viaje a Puerto Rico junto a funcionarios municipales para reuniones clave en Aguadilla y Río Grande.
Desde Puerto Rico, la doctora Gloria del C. Amador, presidenta de Salud Integral en la Montaña (SIM), también participó de la conferencia. “Hemos venido a servir a quienes emigraron después del huracán María y la pandemia. Muchos regresan a la isla por tratamiento médico, y queremos brindarles acceso aquí para evitar ese gasto y esfuerzo. Es una extensión de nuestros 50 años de servicio en la montaña”, explicó.
La Cumbre contará con una serie de foros enfocados en liderazgo, empoderamiento económico y alianzas estratégicas. Espinosa ofrecerá el discurso inaugural del Foro de Mujeres bajo el lema “Desatando el diamante interior: liderazgo, bienestar y legado”. También participará la comisionada del condado de Orange, Maribel Gomez Cordero.
El jueves se llevará a cabo la firma del MOU y una recepción VIP, mientras que el viernes se celebrará el Foro de Empoderamiento Económico con el tema “Tendiendo puentes de prosperidad: avance económico, colaboración y oportunidad”. El comisionado de Orlando, Tony Ortiz, liderará el taller “Haciendo negocios con la Ciudad de Orlando”.
Para más información sobre la agenda e inscripción, visite www.puertoricansummit.com.
Cumbre Puertorriqueña 2025 – Tendiendo Puentes
Desde hace más de 14 años, la Cumbre Puertorriqueña reúne a pequeñas empresas, líderes comunitarios y organizaciones de base para abordar el estado de los asuntos puertorriqueños en Florida. Es una plataforma clave para generar soluciones conjuntas ante los retos y oportunidades de esta creciente comunidad.