lunes, julio 7, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

EE.UU. estudia reducir aranceles a China en busca de una tregua comercial

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-04-23
En ESTADOS UNIDOS
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
El presidente de EE.UU., Donald Trump.  (Roma) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El presidente de EE.UU., Donald Trump. (Roma) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Share on FacebookShare on Twitter


La administración de Donald Trump evalúa bajar impuestos del 145% a tasas escalonadas entre 35% y 100%, mientras Pekín exige respeto y rechaza presiones externas

Nueva York, Puerto Rico (EFE) – El Gobierno de Estados Unidos estudia bajar los aranceles a las importaciones de China, que se sitúan en el 145% y están en el centro de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump, según informó este miércoles The Wall Street Journal.

El diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50 y un 65% en algunos casos, y que además está en consideración un sistema escalonado con tasas del 35% y el 100%, pero Trump tiene la última palabra.

El sistema escalonado, agrega, es similar a un proyecto de ley propuesto el año pasado por el comité de la Cámara de Representantes sobre China que contempla un arancel del 35% a productos que no amenacen la seguridad nacional y al menos el 100% para los descritos como “estratégicos” para EE.UU.

Ayer martes, Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que los aranceles de 145% que impuso a las importaciones chinas eventualmente “se reducirán sustancialmente” y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China. 

Además del mandatario, también el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, principal encargado de las negociaciones comerciales con el gigante asiático, mostró sus esperanzas de una desescalada en la guerra comercial con China.

El portavoz de Exteriores de China, Guo Jiakun, afirmó este miércoles que Estados Unidos debe “dejar de ejercer presión” y mostrar “respeto” si “realmente” quiere resolver sus disputas comerciales con el país asiático a través de las negociaciones y el diálogo.

Previamente, Pekín advirtió que no aceptará acuerdos internacionales que se logren “a expensas de sus intereses”, después de que medios internacionales informaran de que Trump planeaba presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China.

NOTASRELACIONADAS

Lo que se sabe sobre el America Party, el nuevo partido propuesto por Elon Musk

2025-07-06

Dos jóvenes puertorriqueños mueren en incendio en Nueva Jersey

2025-07-06
Tags: arancelesChinaDonald TrumpEstados UnidosFeaturedguerra comercial
Nota previa

ASSMCA promueve la salud mental y la prevención en las Justas de la LAI 

Próxima Nota

“Cuanto más se resistían, más violento se volvía”, fiscal en caso contra Harvey Weinstein

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El exproductor de cine Harvey Weinstein comparece ante el Tribunal Penal de Manhattan para su nuevo juicio en Nueva York, EE. UU., el 22 de abril de 2025. EFE/DAVID DEE DELGADO / POOL

“Cuanto más se resistían, más violento se volvía”, fiscal en caso contra Harvey Weinstein

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados