jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Congreso de EE.UU. revoca plan de California para prohibir autos de gasolina en 2035

Ey Boricua Por Ey Boricua
24/05/2025
En ESTADOS UNIDOS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

La ley, impulsada por republicanos y respaldada por Trump, bloquea regulaciones ambientales claves y representa un retroceso en la lucha contra la crisis climática

Washington (EFE) – El Congreso de Estados Unidos tumbó este jueves la prohibición a los vehículos de gasolina para 2035 que había liderado el estado de California con el objetivo acelerar la transición a los automotores eléctricos y reducir los combustibles fósiles y la contaminación.

Después de obtener la mayoría en la Cámara de Representes hace unas semanas, los senadores dieron el ‘sí’ final a esta iniciativa que solo necesita la firma del presidente, Donald Trump, para convertirse en ley. 

El proyecto ha contado con el apoyo de toda la bancada republicana y de Elissa Slotkin, senadora demócrata por Michigan, el estado epicentro de la industria automovilística en EE.UU. 

Esta ley supone una derrota para el estado de California, pionero en normas sobre contaminación para mejorar la calidad del aire y proteger la saluda de las personas, y para la industria de los vehículos eléctricos. 

Aunque en el propio título de la propuesta se especifica que se desaprueba la norma de California, tendrá un impacto en todo el país.

No solo por los estados que se iban a sumar, si no porque veta también los controles de los gases NOx, que son un conjunto de emisiones, sobre todo óxido nítrico y dióxido de nitrógeno, que son las que más contribuyen a la contaminación atmosférica. Estos se desencadenan cuando se queman combustibles como el petróleo o la gasolina.

Esta ley supone un nuevo movimiento de la Administración de Trump, que se opone a las energías limpias, para acabar con las leyes más estrictas contra la contaminación y el efecto invernadero.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado enero, el mandatario republicano ha ordenado acabar con las normas medioambientales, ha retirado los fondos para las causas ambientalistas y ha sacado a EE.UU. del Acuerdo de París, un tratado internacional que establece que las naciones trabajen conjuntamente en la lucha contra el cambio climático.

Por su parte, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newson, dijo en una rueda de prensa que impugnará la votación del Senado y defendió la capacidad del estado de trabajar en favor de la salud y avanzar hacia la innovación.

Fue la anterior administración, la del expresidente Joe Biden (2021-2025), la que permitió al estado adoptar estas normas en virtud de una ley de 1970, debido a que algunas ciudades de California tienen el aire más contaminado del país.

NOTASRELACIONADAS

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla en la Casa Blanca, en Washington, DC, el 16 de julio de 2025. EFE/AARON SCHWARTZ / POOL

Trump arremete contra críticos por “engaño de Epstein” y dice que ya no quiere su apoyo

16/07/2025
Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump (C). EFE/SHAWN THEW

Veinte estados demandan a Trump por cancelar programa de prevención de desastres de FEMA

16/07/2025
Tags: Autos electricosCongresoEstados Unidosprohibición
Nota previa

“La situación del agua en el mundo no es tan buena”, dice experta francesa

Próxima Nota

Los Bravos ganan juego de reto y se adueñan del cuarto puesto en el Sur

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Los Bravos se adueñaron del cuarto puesto del Sur (foto por Eileen Quintero)

Los Bravos ganan juego de reto y se adueñan del cuarto puesto en el Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados