sábado, junio 21, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Atropello masivo en Nueva Orleans: Trump señala a un extranjero sin pruebas, mientras Biden llama a la cautela

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-01-01
En ESTADOS UNIDOS
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
El presidente de EE.UU., Joe Biden, en una foto de archivo. EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

El presidente de EE.UU., Joe Biden, en una foto de archivo. EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

Share on FacebookShare on Twitter

El FBI investiga el ataque que dejó 10 muertos y 35 heridos como un posible acto terrorista, mientras se intensifica el debate político tras la tragedia

Miami (EFE) – El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó a un extranjero, indirectamente y sin aportar pruebas, el atropello que dejó 10 muertos en Nueva Orleans esta madrugada, antes de dar el pésame a las víctimas y ofrecer el apoyo de su Administración, que asumirá el poder el 20 de enero.

«Cuando digo que los criminales que viene son mucho peores que lo criminales que tenemos en nuestro país esa declaración es constantemente refutada por los Demócrata y los Medios Fake News, pero resulta ser verdad. El índice de crímenes de nuestro país está a niveles que nunca antes se han visto», indicó Trump en un post en la red social Truth Social.

Esa fue la introducción previa al transmitir su pésame por la tragedia de Año Nuevo de Nueva Orleans: «Nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes y sus seres queridos, incluidos los agentes valientes del Departamento de Policía de Nueva Orleans. La Administración Trump apoyará totalmente a la ciudad de Nueva Orleans mientras investigamos este acto de pura maldad».

En unas declaraciones desde Wilmington (Delaware), el presidente estadounidense, Joe Biden, no quiso confirmar si el sospechoso del atropello, que conducía una furgoneta Ford con matrícula de Texas, había cruzado la frontera con México días antes, un rumor no confirmado que se ha extendido en redes sociales.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) ha asumido de manera especialmente rápida el liderazgo de la investigación de lo que considera que podría ser un «acto terrorista».

El atropello masivo se produjo sobre las 3:15 hora local (9:15 GMT), en la céntrica y multitudinaria Bourbon Street, que se encontraba repleta de gente celebrando el Año Nuevo. 

Al menos 10 personas han muerto y otras 35 han resultado heridas de diversa consideración, según fuentes policiales. El atacante fue abatido por policías tras impactar contra una grúa, según las autoridades.

NOTASRELACIONADAS

Manifestantes se reúnen para pedir la liberación del estudiante palestino detenido, Mahmoud Khalil, frente a la sede de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Washington, DC, EE. UU., 14 de marzo de 2025. EFE/GRAEME SLOAN

Liberan bajo fianza a activista palestino detenido por EE.UU. tras protestas contra la guerra en Gaza

2025-06-21
Un bomba de aceite opera en Signal Hill, California, Estados Unidos. Imagen de archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Supremo de EE. UU. reabre demanda de refinerías contra norma de emisiones en California

2025-06-21
Nota previa

El 94.5% de los abonados ya cuentan con servicio eléctrico en Puerto Rico, informa LUMA

Próxima Nota

Identifican al autor de ataque en Nueva Orleans; hallan bandera de ISIS y explosivos en el vehículo

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
La Policía investiga una casa en el 7.º Distrito de Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU., 01 de enero de 2025. EFE/EPA/SHAWN FINK

Identifican al autor de ataque en Nueva Orleans; hallan bandera de ISIS y explosivos en el vehículo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo