jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El Banco Mundial sube el crecimiento mundial al 2% 

La cifra surge de las mejores previsiones para China tras el final de los bloqueos por la pandemia

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-10
En NOTICIAS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía de archivo que muestra al presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass. EFE/Lenin Nolly

Fotografía de archivo que muestra al presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass. EFE/Lenin Nolly

Share on FacebookShare on Twitter

Washington, EFE – El presidente del Banco Mundial, David Malpass, adelantó este lunes que el Banco Mundial va a subir las previsiones de crecimiento mundial para este año tres décimas, al 2%, gracias a las mejores perspectivas para China tras el final de los bloqueos por la pandemia.

«Es una revisión al alza y se debe en parte a las mejores perspectivas en China después de que levantaron el bloqueo», afirmó el estadounidense en una charla con medios previa a la inauguración de las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras el fin de la política cero covid, se espera que China crezca el 5.1% este año, ocho décimas más que la cifra estimada en enero pasado.

La subida de la previsión de crecimiento mundial también se debe a que «a las economías avanzadas les está yendo un poco mejor de lo que parecía en enero» y, por ejemplo, en Estados Unidos y Europa «se ha mantenido el consumo mejor de lo que se esperaba», detalló Malpass.

Sin embargo, precisó el presidente del BM, se espera «una actividad más lenta en la segunda mitad de 2023». En los próximos meses podría verse una subida del precio del petróleo, señaló, y hay que observar también de cerca «el desafío del cambio en la percepción de la salud bancaria», tras las quiebras de varias entidades.

Malpass inaugurará hoy, junto con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, las reuniones de primavera en la que participarán ministros y directivos de instituciones financieras para discutir sobre el estado de la economía mundial y los principales retos futuros.

Estas serán las últimas reuniones como presidente del BM para Malpass, quien hace unas semanas anunció su intención de dejar el cargo el 30 de junio próximo para perseguir nuevos desafíos profesionales.

En ellas, señaló Malpass, uno de los temas principales que se va a tratar es el de la deuda y la necesidad de su reestructuración y del cambio hacia «un sistema para que sea más transparente».

«El objetivo final aquí es que, si los países más pobres se endeudan en términos comerciales, los beneficios se conozcan y evalúen y vayan a la gente del país, y eso no ha estado sucediendo», afirmó Malpass.

En su opinión, el sobreendeudamiento «está paralizando a muchos de los países y la inversión en esos países». «Si pensamos en lo que es mejor para las economías avanzadas y también para China es tener una reestructuración que permita que entren nuevas inversiones en los países y, por lo tanto, cree nuevos mercados».

NOTASRELACIONADAS

Juneteenth: el feriado que conmemora el fin real de la esclavitud en Estados Unidos

2025-06-19

Motociclista muere al caer en alcantarilla tras accidente en Hatillo

2025-06-19
Tags: Banco MundialChinaeconomíaFeatured
Nota previa

Las Atenienses se colocan a las puertas de las semifinales de la LVSF

Próxima Nota

Joe Biden apunta a la reelección 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Foto de archivo del presidente estadounidense Joe Biden. EFE/EPA/Yuri Gripas / ABACA / POOL

Joe Biden apunta a la reelección 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo