sábado, 19 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

EE.UU. mantiene aranceles del 10% al Reino Unido pese a nuevo pacto comercial

Ey Boricua Por Ey Boricua
08/05/2025
En NOTICIAS
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El presidente de EE.UU., Donald Trump.  (Roma) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El presidente de EE.UU., Donald Trump. (Roma) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Share on FacebookShare on Twitter

El acuerdo permitirá la entrada de 100,000 coches británicos y motores de Rolls Royce con menores gravámenes

Washington (EFE) – El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, aseguró este jueves que su país mantendrá los aranceles del 10% que decidió imponer a productos del Reino Unido en abril pese a haber alcanzado un acuerdo comercial bilateral que se presentó hoy en Washington. 

«Todavía mantenemos un arancel del 10% que generará $6,000 millones en ingresos para Estados Unidos», explicó Lutnick en una rueda de prensa celebrada en el Despacho Oval de la Casa Blanca convocada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para desvelar algunos detalles del pacto recién alcanzado. 

Lutnick aseguró que el propio Trump aceptó a su vez que el Reino Unido «pueda exportar 100,000 coches a Estados Unidos pagando solo un arancel del 10%, lo cual protege su industria automotriz».

Esto supone que Washington reducirá del 25% al 10% el gravamen que aplicaba hasta ahora a los automóviles británicos, el que más dañaba a Reino Unido, cuya principal exportación a EE.UU. son los coches. 

«Fabricamos 16 millones de coches al año (en EE.UU.). Esto representa solo el 0.6%, pero para los fabricantes de automóviles del Reino Unido, esto representa decenas de miles de empleos que el presidente (Trump se ha comprometido a proteger», aseguró el secretario de Comercio.

El propio Trump dijo en el acto que decidió aceptar esa cuota por ayudar a fabricantes de «coches especiales» de Rolls Royce o Jaguar, porque «no se van a fabricar aquí» y porque estos fabricantes manufacturan menores volúmenes que los gigantes estadounidenses del sector. 

Por su parte, Lutnick también dijo que se ha permitido que los motores de aviación que Rolls Royce vende al fabricante estadounidense Boeing «entrarán libres de aranceles» en EE.UU. y que «más tarde hoy se anunciará en el Reino Unido la compra de aviones Boeing por valor de 10.000 millones de dólares». 

El volumen de intercambios comerciales en 2024 entre ambos países sumó unos $148,000 millones, con un supéravit favorable a EE.UU. de casi $12,000 millones.

Reino Unido soporta un «gravamen universal» anunciado por Trump el pasado 2 de abril del 10%, además de aranceles del 25% implementados por Washington para el acero y el aluminio.

El acuerdo anunciado hoy es el primero que alcanza Washington desde el anuncio de los aranceles a principios de abril y el mandatario republicano lo avanzó de madrugada en su red, Truth Social, donde dijo que se trata de un pacto «completo e integral» que consolidará la relación bilateral.

NOTASRELACIONADAS

Jackeline Muñoz, ministra del Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, en una fotografía de archivo.EFE/ Gabriel Rodríguez

Gobierno panameño pide disolver al mayor sindicato de la construcción

18/07/2025
Activistas protestan contra la redadas migratorias en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Grupos latinos denuncian el uso de datos médicos para redadas migratorias en EE.UU.

18/07/2025
Nota previa

Trump sobre los aranceles a las películas: «James Bond no tiene nada de qué preocuparse»

Próxima Nota

Gobernadora envía nuevos nombramientos judiciales y administrativos al Senado

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Gobernadora envía nuevos nombramientos judiciales y administrativos al Senado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados