lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Coco Gauff conquista Roland Garros y se convierte en símbolo del nuevo tenis estadounidense

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-06-07
En TENIS
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
A los 21 años, Coco Gauff se coronó en París al conquistar su primer Roland Garros, su segundo Grand SlamEFE/EPA/YOAN VALAT

A los 21 años, Coco Gauff se coronó en París al conquistar su primer Roland Garros, su segundo Grand SlamEFE/EPA/YOAN VALAT

Share on FacebookShare on Twitter

La joven tenista derrota a Sabalenka en una final marcada por el viento y el compromiso social

Por Luis Miguel Pascual

París (EFE) – La sonrisa de Coco Gauff iluminó una tarde gris en París, que aplaudió a la nueva reina de Roland Garros, el éxito del tenis estadounidenses que cuenta con cuatro jugadoras en el top-10 y que suma su segundo Grand Slam consecutivo.

La tenista de Florida, que lleva años llamando a las puertas de los grandes, que disputaba su segunda final en la capital francesa, su torneo preferido, se impuso a la número 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que firmó un partido plagado de nervios, crispación y errores.

Y que, pese a todo, se apuntó el primer set antes de que su tenis quedara diezmada por el viento, 6-7(5), 6-2 y 6-4, en una final en la que regaló 70 puntos no forzados de los 116 que consiguió Gauff.

Con razón, la bielorrusa aseguró que necesitará «tequila» para superar el mal trago, el bache de haber tenido un partido malo tras un gran torneo del que se llevará su primera final en Roland Garros, pero quizá la decepción más grande de su carrera, a sus 27 años.

Gauff dio una prueba de abnegación, de pelea hasta el final, supo adaptarse mejor a los condiciones del viento, que marcó de forma importante el duelo.

Tres años después de haber disputado su primera final sobre la tierra batida de París con 18 años, la tenista de Florida, número 2 del ránking, se consagra en la pista donde más triunfos acumula y suma la Copa Suzanne Lenglen al Abierto de Estados Unidos que consiguió en 2022, tras derrotar en la final a Sabalenka.

Gauff se tomó la revancha de la reciente final de Madrid, donde perdió contra Sabalenka, y le asestó la sexta victoria en once duelos.

La joven jugadora, que este año había disputado las finales de Madrid y Roma, se convierte en la primera estadounidense que conquista Roland Garros desde que en 2015 Serena Williams levantara su tercera copa en París y la más joven desde que lo ganara por primera vez en 2002.

Un ejemplo de precocidad que con su primer Roland Garros se coloca camino de una trayectoria legendaria.

Gauff ha demostrado en este torneo su capacidad de sacrificio y su voluntad para no rendirse. En la final levantó un primer set perdido por segunda vez consecutiva, después de que hiciera lo mismo en cuartos ante su compatriota Madison Keys, vencedora del Abierto de Australia.

Nada detiene a la menuda tenista de Florida, que se tendió sobre la tierra batida de la Philippe Chatrier antes de soltar un grito de rabia nada más hacer buena la segunda bola de partido.

Convertida en la deportista mejor pagada, adulada por las marcas que buscan su popularidad, Gauff aseguró que su triunfo iba dedicado a «todas aquellas personas que no se sienten apoyadas en Estados Unidos» tras la victoria de Donald Trump.

Gauff, conocida por su compromiso social, aseguró que tras las elecciones que llevaron a Trump a la Casa Blanca su madre le dijo: «Trata de ganar el torneo para dar a esa gente las ganas de sonreír».

«Eso pensaba cuando tenía el trofeo en mis manos, cuando miaraba la bandera (…) Hay personas que no son patriotas. Yo sí. Estoy orgullosa de ser estadounidense, de representar a gente como yo, que defienden las mismas causas que yo», señaló.

Nada más ganar, Gauff abrazó a Spile Lee, que se encontraba en la grada de la central de Roland Garros.

«Nunca le había saludado, pero le vi durante el calentamiento, estaba junto a mi toalla. Nada más ganar he ido a abrazarle, quería darle un motivo de alegría», señaló. 

NOTASRELACIONADAS

Tenistas juveniles puertorriqueños brillan en torneo regional en El Salvador

2025-06-21

Puerto Rico cae en reñido debut ante Bolivia en la Billie Jean King Cup 2025

2025-06-19
Tags: Roland Garrostenis
Nota previa

Luis Enrique: “La salsa está más viva que nunca, porque la cultura no muere”

Próxima Nota

Glosario azul: los términos clave para entender la Conferencia de la ONU sobre los Océanos

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Imagen de archivo del ensayo Kosmos 2014 en la costa de Gran Canaria (España), para estudiar los cambios que pueden sufrir los océanos en el próximo siglo como consecuencia del aumento de la acidificación del agua que provocan las emisiones de CO2. EFE/Elvira Urquijo A.

Glosario azul: los términos clave para entender la Conferencia de la ONU sobre los Océanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo