jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Récord de participación en el Festival Olímpico Femenino

admin Por admin
18 de marzo de 2023
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
26
SHARES
124
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Salinas, Puerto Rico – La sexta edición del Festival Olímpico Femenino tuvo un récord de participación este sábado con niñas, en su mayoría, en la etapa de desarrollo deportivo de 15 disciplinas pertenecientes a la programación federativa del Comité Olímpico de Puerto Rico.

“¡Ustedes están haciendo historia! Han roto récord de participación. Vemos cómo la cancha se nos queda pequeña para recibirlas. Son muchas las niñas que tenemos hoy compitiendo por primera vez. Un aplauso para ustedes, y su familia que desde temprano están aquí para verlas competir”, dijo la presidenta del COPUR, en su mensaje de bienvenida a 945 participantes reunidas en la Multicancha del Albergue Olímpico en Salinas. 

Los deportes que estuvieron en acción en el primer día de dos del Festival fueron: balonmano, béisbol, fútbol, judo, karate, lucha, polo acuático, sóftbol, taekwondo, tenis de mesa, tiro y tiro con arco. El domingo estarán en competencia alrededor de 35 competidoras en bádminton, esgrima y escopeta. 

Dedicatoria a mujeres pioneras de la medicina y el arbitraje

            En esta ocasión, el COPUR reconoció a seis mujeres pioneras en dos campos deportivos: la medicina y el arbitraje. Las primeras tres féminas se destacan en el Centro de Salud Deportivo y Ciencias del Ejercicio (SADCE): 

–       Dra. Rebecca Rodríguez – cuenta con 29 años de experiencia en la medicina. Es especialista en medicina familiar y medicina deportiva. Actualmente, trabaja en la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) en el programa de residencia, ejercer la práctica privada en su consultorio Galenos en Caguas. Desde 1995 es parte del equipo de médicos de SADCE donde ha sido jefa médica de Delegaciones en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. 

–       Anita Rivera – es Fisióloga del ejercicio con un particular interés en el rendimiento deportivo de los atletas elites. Llegó a SADCE en 1988 a la unidad de Fisiología, desde entonces, ha realizado múltiples investigaciones que mejoran el rendimiento deportivo de los atletas puertorriqueños en internacionales. Es catedrática en el Departamento de Medicina Física, Rehabilitación y Medicina Deportiva y Departamento de Fisiología de la Escuela de Medicina de RCM y profesora invitada de la UPR de Río Piedras. 

–       Dania Vega – terapista física de oro olímpico. En 1996 inició sus labores en SADCE. Cuenta con una basta experiencia en cobertura médica nacional e internacional. En 1998 comenzó su cobertura médica con las Delegaciones de Puerto Rico, siendo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 la asignada a la medallista de oro olímpico, la tenista Mónica Puig. 

Otras tres mujeres líderes fueron honradas, en esta ocasión en el arbitraje:

–       Neydi Tavarez – árbitra de taekwondo. Es ingeniera de profesión. Es la primera juez – hombre o mujer – en ir a unos juegos olímpicos y seguir su legado: Londres 2012, Nanjing 2014, Río de Janeiro 2016. Ganó el premio de mejor árbitro en el Campeonato del Mundo de Taekwondo y está en el Salón de la Fama Mundial de su disciplina. 

–        Maniliz Segarra – doctora en gerencia y liderazgo educativo. Además de poseer un historial deportivo olímpico en el judo, es entrenadora de gimnasia donde ha hecho una carrera en arbitraje internacional llegando a los Juegos Olímpicos en la edición de Atlanta 1996.

–       Angelique Rodríguez – Una mujer que ha podido capitalizar su aprendizaje como representante de Puerto Rico en el deporte de clavados, llegando a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y Atenas 2004. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se convirtió en juez de clavados. 

Reconocimiento especial a la selección nacional de béisbol femenino 

La Selección Nacional Femenina de Béisbol fue reconocida durante el Festival Olímpico Femenino por la presidenta del COPUR, Sara Rosario. La novena clasificó a la Copa Mundial Canadá 2023 el pasado año en el premundial celebrado en Venezuela. 

Esta es la tercera ocasión que la novena boricua logra tan prestigiosa clasificación. Las participaciones previas fueron en las ediciones del 2010 y 2018.

Las jugadoras reconocidas fueron: Nachaly Rivera, Zoe Collazo, Lisandra Berríos, Jonaliz Ayala, Luz Feliciano, Kiara Resto, Alanis Rodríguez, Eva Torres, Noelia De Jesús, Angelis Rivera, Jenny Ortiz, Tiesh Díaz, Diamilette Quiles, Adrix Paradizo, Alondra Aguayo, Janiliz Rivera, Danna González, Mirielis Adorno, Nayri Sánchez y Katiria Dávila. El cuerpo técnico integrado por Carlos Ferrer, Edwin García, Roberto Rivera, Juan Rodríguez, Mario Alicea, José Colón, Nicolás Rivera y Migdalia “Daly” Moctezuma. 

Comparte10Tweet7Comparte3
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones