San Juan, 24 mar (EFE News) – La tenista puertorriqueña Mónica Puig, campeona olímpica en los Juegos de Río’16, dijo este martes sentirse «verdaderamente feliz» por la decisión de los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 de aplazar la competencia para el 2021 por la pandemia del coronavirus.
«Estoy verdaderamente feliz con la decisión», expresó Puig en su cuenta de instagram, en la que adjuntó una foto del día en que ganó la medalla de oro en la pasada edición de los Juegos en la capital brasileña y se convirtió en la primera deportista puertorriqueña en obtener una presea dorada.
«La situación en la que actualmente estamos viviendo es bien difícil de comparar con cualquier otra que hemos enfrentado, y necesitamos tomar este tiempo para apreciar nuestras vidas, nuestra salud y nuestras familias, y curarnos, tanto física como mentalmente», abundó.
«El deporte siempre estará con nosotros y regresaremos prontamente a competir y luchar. Estoy orgullosa de la decisión, por darle prioridad a la vida humana y a la salud antes de todo. Todos importamos. Nos vemos en Tokio 2021», puntualizó la deportista boricua.
El COI confirmó este martes el cambio de planes a raíz de que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, solicitara retrasar un año los JJOO en conversación telefónica con el presidente del organismo deportivo, Thomas Bach, que el domingo se había dado cuatro semanas de plazo para decidir sobre un posible cambio de las fechas.
«En las actuales circunstancias, y basándonos en los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente del COI y el primer ministro de Japón concluimos que los JJOO de la XXXII Olimpiada en Tokio deben ser cambiados a una fecha más allá de 2020, pero no posterior al verano de 2021», destacó el comunicado del COI.
La decisión de posponer los Juegos se toma después de que lo solicitaran también numerosas federaciones deportivas y comités olímpicos nacionales.
Potencias deportivas como Australia o Canadá ya advirtieron que no enviarían a sus atletas a Tokio si se mantenían las fechas originales.
Es la primera vez que un año bisiesto no será sede de los Juegos Olímpicos de Verano desde que las ediciones de Tokio 1940 y Londres 1944 tuvieran que ser canceladas por la Segunda Guerra Mundial.