sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Manny Santiago: ‘Aprenderé de esto’

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
25 de julio de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por COPUR

(Tokio, Japón) 25 de julio de 2021 – El cayeyano Manny Santiago finalizó este domingo su participación en los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con la esperanza de seguir subiendo su nivel olímpico. El puertorriqueño estuvo activo en la especialidad de “street”  que se llevó a cabo en el Ariake Sports Park Skateboarding.  

“Me siento bien contento. Llegamos a un nivel súper extremo. Entré a las Olimpiadas. Entramos en los mejores 20 y Puerto Rico está aquí representando. Yo sé que no fue mi mejor rendimiento. Aprenderé de esto. Yo no voy a parar hasta que logré algo súper gigante”, dijo Santiago con templanza. 

“El mellao”, sobrenombre por el cual es conocido en el mundo de los skaters, compitió en la serie tres de cuatro en la preliminar. Desde el inicio confrontó problemas en sus dos rondas de rutinas. En la primera sacó 2.21 puntos y en la siguiente se quedó con 3.24, fallando los cinco intentos de trucos. La posición final en los Juegos fue la décimo novena. 

“En verdad el sol estaba un poquito heavy, pero yo no lo doy como excusa. Un calor, el sol estaba brillando en el cemento. Nos levantamos a las 4:00 de la mañana, pero esto no es excusa. Yo me preparé para esto. Yo me estaba levantando temprano, yo practiqué debajo del sol. No fue mi día, ¡de verdad! Escogí la canción que no era”, expresó el competidor particular con su pelo verde y una enorme sonrisa. 

La temperatura para la competencia rondó los 88 grados con una humedad de 54% en Shinagawa City, Tokyo. 

A pesar de las caídas y no conquistar el pase a la final, Santiago entiende que es un privilegio el que Puerto Rico haya estado en los Juegos Olímpicos.

Manny Santiago. (Marcos Caballero / COPUR)

“Es un día bueno, porque estamos aquí. El mundo vio la bandera. Nos vio correr, disfrutamos. Puerto Rico está en la casa. Es un día que ganamos. Así se queda”, puntualizó el skater oriundo de Cayey y criado en Mayagüez. 

 Santiago tuvo un país pendiente desde que ingresó a la Delegación de Puerto Rico. Su oportunidad de representar a la isla en otro evento de calidad mundial abrió la puerta a que niños y niñas puedan tener una alternativa competitiva adicional a los deportes tradicionales, como el baloncesto, béisbol y el voleibol.

“Yo les digo (a los niños y niñas) que aunque vieron que me caí mucho eso no significa que no podré lograr algo, porque te caes. Llegar a este nivel tiene que ser, hacer muchos sacrificios. Le tienes que meter agua a tu planta, a la que está dentro de tu mente para lograr tu sueño. ¡Sí se puede! Y, se enfoquen. Si se enfocan pueden lograr lo que sea. En Puerto Rico hay mucho talento y va a salir mucho talento. Estamos aquí y no va a salir de aquí. ¡Qué me busquen para poderlos entrenar!”, pronunció el especialista de “street”.

El skateboarding puertorriquueño tendrá una segunda oportunidad el 5 de agosto a las 9:00 a.m. de Japón (8:00 p.m. de Puerto Rico del 4 de agosto) con la representación de Steven Piñeiro. El especialista en “park” es subcampeón mundial de los Primeros Juegos Mundiales de Arena de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales celebrados en el año 2019. 

Santiago le pasó unos trucos para que su “brother” los pusiera en práctica en Tokio 2020. 

“Yo creo que lo que Steven tiene que hacer es lo mismo disfrutarlo. Meterle más enfoque. Yo sé que él puede. Él tiene que disfrutar el momento. Él ganó comoquiera, porque llegó aquí”, aconsejó “El mellao”. Puerto Rico tendrá en acción el lunes al boxeador Yankiel Rivera en la división 48-52. “El Doctorcito” tendrá de rival a Saken Bibossinov de Kazajstán a las 6:03 p.m. de Japón/5:03 a.m. de Puerto Rico.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...