Con marcas históricas y un bicampeonato de la Copa Global, los Taínos y Taínas consolidan su legado deportivo
Mayagüez, Puerto Rico – En un espectáculo teñido de rojo, los Taínos y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) dominaron con autoridad las Justas de Atletismo del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), celebradas en el estadio José Antonio Figueroa Freyre de Mayagüez.
El evento marcó un hito para la institución, que revalidó como campeona de la prestigiosa Copa Global Luis F. Sambolín, reafirmando su supremacía deportiva en el escenario universitario.
“Primero que todo tengo que darle gracias a Dios y agradecerle a todos los competidores que participaron hoy”, expresó Edgar Díaz, director atlético de la UAGM desde 2018, con evidente emoción. “A todas las universidades que se hicieron presente y a todo su sacrificio”.
La UAGM logró una contundente victoria en la rama masculina con 248 puntos, superando a la Universidad Interamericana (UIPR), que acumuló 220.50 puntos. En la rama femenina, el empate a 245 puntos entre ambas instituciones se resolvió a favor de la UAGM, gracias a sus nueve medallas de oro frente a las siete obtenidas por la UIPR.
El tercer lugar masculino fue para los Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez con 136.50 puntos, mientras que en la rama femenina, las Jerezanas de la UPR de Río Piedras se alzaron con el bronce al sumar 111 puntos.


Bicampeones de la Copa Global
Como guinda al pastel, la UAGM se consagró campeona absoluta de la Copa Global Luis F. Sambolín con un total de 2,985 puntos: 1,512 en femenino y 1,442.5 en masculino. Este logro la posiciona por segundo año consecutivo como la institución más dominante del Festival Deportivo de la LAI.

Los más cercanos perseguidores fueron los equipos de Mayagüez (Tarzanes y Juanas), que sumaron 2,780 puntos, mientras que la UIPR (Tigres y Tigresas) finalizó en la tercera posición con 2,735 puntos.
Récords que marcaron la historia
La edición 2025 de las Justas de Atletismo estuvo marcada por una serie de marcas históricas, reflejo del altísimo nivel competitivo:
- Sebastián Quiñones (UAGM) mejoró su propia marca en los 10,000 metros marcha con un tiempo de 46:04.09.
- Héctor Pagán (UIPR) pulverizó una marca vigente desde 1982 en los 10,000 metros lisos, con 29:27.72, lo que lo consagró como atleta más valioso del evento.
- Sharon Herrera (UPR Río Piedras) estableció un nuevo récord en los 10,000 metros marcha femenino con 47:20.68.
- Francés Colón (UIPR), estudiante de primer año, sorprendió al romper la segunda marca más longeva de los 100 metros lisos con 11.38 segundos.
- El relevo 4×400 mixto fue dominado por la UAGM, que impuso récord con 3:28.03.
- Las Taínas también brillaron en el relevo 4×100 metros con 44.19 segundos, y en el 4×400 femenino con 3:39.87.
- José Figueroa (UAGM) igualó la marca de 200 metros lisos con 20.49 segundos.
- Gladymar Torres (UAGM), olímpica y subcampeona en los 100 metros, quedó a solo centésimas de la nueva marca.
La taína Angie Palacio fue reconocida como la atleta más valiosa en la rama femenina, consolidando la gesta colectiva de su universidad.
La Liga Atlética Interuniversitaria, con 96 años de trayectoria desde su fundación en 1929, agrupa actualmente a 17 instituciones universitarias –10 públicas y 7 privadas– y cerca de 4,000 estudiantes-atletas. Con cada edición de las Justas, renueva su compromiso con la formación integral, la disciplina y el espíritu competitivo que define al deporte universitario en Puerto Rico.
Este 2025, la ciudad de Mayagüez, cuna del ilustre Eugenio María de Hostos, volvió a ser escenario de emociones, hazañas y la reafirmación de que la pasión universitaria sigue más viva que nunca. ¿El color del triunfo este año? Rojo taíno.