jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Jeter, Walker, Simmons y Miller ya están junto a las leyendas del béisbol

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
8 de septiembre de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cooperstown (EE.UU.), 8 sep (EFE) – La actividad volvió al recinto sagrado del béisbol profesional de las Grandes Ligas con la celebración este miércoles de la ceremonia de introducción al Salón de la Fama de Derek Jeter, Larry Walker, Ted Simmons y el fallecido Marvin Miller como nuevas leyendas del béisbol estadounidense.

La ceremonia, considerada como la más esperada en la historia del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, finalmente se completó en medio de un ambiente excepcional de entusiasmo y un tiempo soleado que ayudó a tener un marco único.

Mientras que entre los invitados especiales también estuvieron presentes dos leyendas del baloncesto profesional de la NBA, que también están inmortalizados en su respectivo Salón de la Fama, como fueron Michael Jordan y Patrick Ewing, que llegaron para darle su apoyo a Jeter.

El escenario -el amplio jardín del Clark Sports Center, a una milla del sagrado Salón en Cooperstown- recuperaba la tradición de un día de mitad de semana, en septiembre, volvió a reunir a la familia del deporte pasatiempo nacional después del paréntesis del 2020 provocado por la pandemia del coronavirus.

Pero luego de la larga esperada, la exaltación de Jeter, Walker, Simmons y el fallecido Miller pudo realizarse por todo lo alto.

Directivos del Salón de la Fama, residentes de Cooperstown y, por supuesto, seguidores de los Yanquis, habían pasado años apuntando a la segura elección de Jeter en el grupo del 2020 como un catalizador que llevaría un número récord de visitantes a la ceremonia de exaltación.

Walker, por su parte, pasó el máximo de 10 años en la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA) antes de finalmente recibir el llamado al Salón.

Mientras que Simmons fue seleccionado por Comité de la Era Moderna del Béisbol 31 años después de su retiro.

La pandemia de covid-19 obligó a ajustar todo lo anterior y hacer la espera un poco más larga. Cuando llegó el momento del evento, el estrado lucía tristemente distinto.

Nada menos que 10 miembros del Salón de la Fama fallecieron desde la última reunión en Cooperstown en julio del 2019.

Pero el brillante sol fue un bálsamo, y la gran cantidad de visitantes fueron la inequívoca de señal del regreso a lo que hace de este evento una parte integral del calendario de la temporada de Grandes Ligas.

También se dio el estreno de un nuevo presidente del Salón, Josh Rawitch, quien sucedió el mes pasado a Jeff Idleson, quien había vuelto al cargo de manera interina durante la primavera.

Rawitch, exejecutivo de los Dodgers de Los Angeles y de los Diamondbacks de Arizona con 27 años de experiencia en múltiples aspectos del negocio del béisbol, trae una enorme cantidad de vivencia en el plano internacional.

Eso incluye amplios recorridos personales y profesionales por América Latina y el Caribe, donde en calidad de reportero y luego ejecutivo de equipos y de las Grandes Ligas tuvo protagonismo de alto nivel en eventos de la talla del Clásico Mundial de Béisbol y la Serie del Caribe.

Con su sólido dominio del idioma español y su historial en el béisbol en sentido general, Rawitch está bien consciente de la ola de calidad latinoamericana que ha llegado al Salón en la última década y el rico talento que va en camino a Cooperstown en los próximos años.

De hecho, cuando el extoletero Edgar Martínez fue elegido al Salón de la Fama en el período 2018-19, se convirtió en el inmortal de Cooperstown con más partidos jugados como bateador designado con una placa dorada en el pequeño pueblo del estado de Nueva York.

La leyenda boricua de los Marineros jugó 1,403 de sus 2,055 encuentros de Grandes Ligas como designado, para un 68.27%. Los inmortales que siguen a Martínez en ese sentido son Harold Baines (58.06%), Frank Thomas (56.42%) y Paul Molitor (43.76%).

En el 2021-22, el dominicano David Ortiz aparecerá por primera vez en la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA), tras su retiro en el 2016.

Ortiz es el líder de todos los tiempos en la historia de Grandes Ligas desde el puesto de designado en hits (2,191), jonrones (485) y empujadas (1.569), jugando 2,027 de su total de 2,408 encuentros en las Mayores en dicho papel, para un 88.17%, de largo el mayor porcentaje en los anales de las Grandes Ligas.

Mientras que Jordan, que también llegó a la competición del béisbol profesional por tres temporadas y jugó con los Medias Blancas de Chicago, pero fue la gran leyenda de la NBA con seis títulos de liga, Jeter era su contraparte estelar en las Grandes Ligas con los Yanquis al conseguir cuatro Series Mundiales entre 1996-2000 y una más en 2009.

Mientras Jeter defendía el campo corto en el Bronx, Ewing estaba jugando en el Madison Square Garden con los Knicks, en una carrera en Nueva York que terminó en la temporada 1999-2000.

Entre otros de los reconocimientos en Cooperstown, el miembro del Salón de la Fama, Reggie Jackson, se presentó en el escenario vistiendo una camiseta de los Yanquis con el número “2”.

Junto a Jackson, el boricua Bernie Williams, compañero de Jeter en los triunfos de los Yanquis, también estuvo presente en la ceremonia, pero esta vez para interpretar con su guitarra, de manera brillante, el himno nacional.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones