La novena del Este, Sureste, Central y Sur extiende su hegemonía en la Doble A con un recital ofensivo y una jornada llena de reconocimientos
Respaldado por una ofensiva arrolladora de 16 imparables y una sólida ejecución colectiva, el Equipo Caribe volvió a imponerse en el Juego de Estrellas de la Liga de Béisbol Superior Doble A al derrotar 9-2 al Equipo Atlántico, en un espectáculo celebrado este sábado ante casa llena en el Estadio Juan José “Tití” Beníquez de San Sebastián.
Con esta victoria, el Caribe hilvana su cuarto triunfo consecutivo en el evento estelar de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), reafirmando la supremacía de los peloteros del Este, Sureste, Central y Sur sobre sus contrapartes del Norte, Noroeste, Metro y Suroeste.
La edición 2025 marcó un hito para el municipio de San Sebastián, que por primera vez fungió como sede del clásico beisbolero, gracias a la gestión conjunta de los Patrulleros y la administración municipal. La jornada incluyó, además, una clínica infantil de Béisbol5 y la celebración del Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, suspendido por lluvia en la segunda entrada con ventaja 2-0 del Equipo Roberto Lugo sobre el Equipo Cano García.
Rally definitorio y poder ofensivo
La ofensiva del Caribe explotó en la cuarta entrada con un ramillete de cinco carreras que despegó el marcador. Un sencillo oportuno de Eric Hernández rompió el empate a una carrera y puso al equipo al frente de forma definitiva. Desde ahí, el ataque no cesó.
El intermedista Yadiel Rivera, de los Pescadores del Plata de Comerío, fue el protagonista de la noche al conectar dos hits e impulsar tres carreras. Su desempeño lo hizo merecedor del premio de Jugador Más Valioso, además de coronarse campeón en la competencia de cuadrangulares, superando en la final al toletero Jorge “Búho” Ortiz, de los Fundadores de Añasco.
Desde el montículo, Raúl Rivera (Loíza) se apuntó la victoria como relevista, mientras que Jean Félix Ortega (Fajardo) brilló con dos entradas impecables: un solo hit, sin carreras y un ponche, ganándose el reconocimiento al lanzador más destacado.
El emotivo momento de la noche llegó con los homenajes a figuras emblemáticas del torneo. La FBPR dedicó el juego a José “Caco” Vázquez, veterano de los Bravos de Cidra, quien este año alcanzó la histórica cifra de 600 imparables. Vázquez anunció oficialmente que esta será su última temporada como jugador activo, recibiendo una ovación de pie del público presente.
También fue distinguido el novato Antonio Brown, jardinero de los Cachorros de Ponce, por imponer una nueva marca con 23 bases robadas en una sola fase regular. Ambos recibieron afiches conmemorativos de manos del presidente federativo, Dr. José Daniel Quiles, y el director ejecutivo Efraín Williams.
Impulso al Béisbol5
La jornada fue una oportunidad para continuar sembrando en las nuevas generaciones. Una veintena de niños participó en una clínica de Béisbol5, celebrada en el estacionamiento del parque. Esta modalidad, cada vez más popular, propone una versión ágil del béisbol sin bates ni guantes, accesible y adaptable a cualquier espacio urbano.
Desde 2023, la FBPR ha liderado su desarrollo en la Isla, mediante capacitaciones, competencias y alianzas con el Departamento de Educación para insertarlo en las escuelas del país.
Aunque la lluvia impidió completar el Juego Leyendas, el éxito organizativo, la calidad del espectáculo y la respuesta del público confirmaron que San Sebastián dejó huella como sede del evento estelar del béisbol aficionado puertorriqueño.