Los Pescadores del Plata sellan histórica clasificación; otros equipos aseguran puestos y protagonizan duelos cerrados en la penúltima jornada de reasignados
Los Pescadores del Plata de Comerío hicieron historia este viernes al adueñarse del liderato de la sección Central por primera vez desde 2013, tras vencer cómodamente 10-2 a los Próceres de Barranquitas. Con esta victoria en jornada de juegos reasignados de la Liga de Béisbol Superior Doble A, Comerío se convirtió en el tercer equipo en asegurar la cima de su sección esta temporada.
El triunfo fue definido en la décima entrada, cuando Comerío fabricó un racimo de ocho carreras que desató la celebración. El estelar lanzador zurdo Héctor Hernández se apuntó la victoria tras una sólida labor de nueve episodios, mejorando su marca invicta a 8-0 y consolidándose como el líder en victorias de la campaña. A la ofensiva, José “Pocholo” Rivera fue figura clave con dos imparables y tres carreras empujadas.
Los Pescadores se unen a los Peces Voladores de Salinas (Sur) y los Azucareros de Yabucoa (Sureste) como los únicos equipos en asegurar el primer lugar de su grupo al momento.
Actuaciones destacadas en la jornada
En duelo interseccional, los Bravos de Cidra aplastaron 13-1 a los Potros de Santa Isabel, gracias a nueve ponches en siete entradas del zurdo Efraín Nieves. Por su parte, los Toritos de Cayey superaron 7-6 a los Brujos de Guayama, con tres impulsadas entre Osvaldo Torres y Kevin Luciano.
En el Suroeste, los Cafeteros de Yauco dejaron en el terreno 4-3 a los Cardenales de Lajas con un hit de oro de Joshua López en el noveno acto.
Mientras, en el Norte, los Tigres de Hatillo vencieron 3-1 a los Arenosos de Camuy, en un interesante duelo familiar en el que Jonathan Pacheco superó a su tío Fernando Cabrera con cinco entradas de solo dos hits permitidos.

En el Noroeste, los Fundadores de Añasco dominaron ampliamente 10-1 a los Libertadores de Hormigueros, impulsados por seis entradas sin anotaciones de Alex de la Cruz.
Por otro lado, los ya eliminados Poetas de Juana Díaz sorprendieron 11-7 a los Polluelos de Aibonito con tres empujadas de Ángel Cruz, en un inesperado resultado en cruce entre la Central y el Sur.
En el Sureste, los Leones de Patillas necesitaron 11 entradas para imponerse 4-3 ante los Samaritanos de San Lorenzo.
Vega Baja y Juncos aseguran paso firme
En la sección Metro, el Melao Melao de Vega Baja extendió su buena racha con una cuarta victoria consecutiva, esta vez por blanqueada 3-0 ante los Mets de Guaynabo. Jerryel Rivera brilló desde la lomita con 6.2 entradas en blanco, mientras Eddy Reynoso completó el cierre.
En la sección Este, los Mulos de Juncos amarraron su clasificación a la postemporada con un triunfo 4-0 sobre los Artesanos de Las Piedras, apoyados en una dominante salida del zurdo Luis Cintrón, quien lanzó siete sólidas entradas. Juncos se unió a Fajardo como los clasificados de esa sección.
Ponce y Maunabo siguen con vida
Obligados a ganar, los Cachorros de Ponce y los Jueyeros de Maunabo cumplieron con el objetivo para mantenerse con opciones de clasificar. Ponce venció 7-3 a Salinas, impulsados por cuadrangulares de Francisco Ruiz, Raúl Hernández y Antonio Brown.
Maunabo, por su parte, dejó en el terreno 3-2 a los Cariduros de Fajardo con un cuadrangular dramático de Kevin Meléndez en la novena entrada.
Juegos suspendidos y noche de estrellas
Quedaron suspendidos los encuentros entre San Sebastián y Aguada, Loíza y Río Grande, Cataño y Utuado, y Florida y Dorado, debido a condiciones del tiempo.
Este sábado, todas las miradas se dirigirán al Estadio Juan José “Tití” Beníquez de San Sebastián, donde se celebrará el Juego de Estrellas 2025. La jornada comenzará a las 2:00 p.m. con el Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, seguido por un torneo de exhibición de Béisbol5 a las 3:00 p.m. Las competencias de habilidades arrancarán a las 5:00 p.m. y el esperado choque entre los equipos Caribe y Atlántico será a las 7:00 p.m., transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.