lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La cultura y filosofía que impulsó a los Criollos de Caguas al campeonato del BSN

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-08-31
En BALONCESTO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Foto vía Facebook / Criollos de Caguas

Foto vía Facebook / Criollos de Caguas

Share on FacebookShare on Twitter

Con una filosofía de “equipo primero”, carácter competitivo y la conexión con la comunidad, los Criollos se consagraron campeones tras 15 años de espera

CAGUAS, Puerto Rico – Los Criollos de Caguas se consagraron campeones del Baloncesto Superior Nacional (BSN) por segunda vez en su historia, venciendo a los Osos de Manatí en la final y culminando una temporada marcada por el regreso triunfal de la franquicia después de 15 años de ausencia. Su primer campeonato se remonta a 2006, cuando dominaron a los Cangrejeros de Santurce en cinco juegos, y este nuevo título refleja el fruto de un proyecto bien cimentado en la cultura y los valores inculcados por su propietario, Ric Elías.

Desde que los Criollos regresaron al BSN, el impacto fue inmediato: lograron “sold out” en diez juegos de la temporada regular, una racha de siete victorias consecutivas al inicio de la campaña, y el reconocimiento de Travis Trice como Jugador Más Valioso (MVP) de la liga. En las semifinales, eliminaron a los aguerridos Leones de Ponce, ganándose el pase a su segunda final en la historia, esta vez frente a los Osos de Manatí, la joven franquicia que anteriormente operaba como los Brujos de Guayama.

Un proyecto sólido con base en la cultura

Aunque a primera vista podría parecer que el éxito de los Criollos fue cuestión de suerte, la realidad es que el equipo fue reconstruido sobre una base sólida y bien planificada.

Ric Elías, exjugador de baloncesto y apasionado del deporte, adquirió la franquicia y se asoció con sus amigos John Herrero y Omar Vargas para llevar adelante el proyecto. Con el entrenador Wilhelmus Caanen a la cabeza y un equipo técnico de primera, no solo crearon un equipo competitivo, sino también una organización familiar con un fuerte sentido de pertenencia.

Elías, fundador de la multinacional Red Ventures, trajo al equipo su exitosa filosofía empresarial, basada en los principios de “equipo primero”, carácter competitivo, y convertir a los Criollos en el equipo más inteligente. “Los equipos pueden tener una meta, pero las franquicias tienen cultura”, afirmó Elías, subrayando que la cultura y las expectativas claras son esenciales para el éxito a largo plazo. “La meta es que una vez dejen el equipo, puedan decir ‘Caguas fue uno de los mejores equipos en los que he jugado en mi vida’”.

Principios de la cultura criolla

Los Criollos de Caguas han logrado internalizar tres principios fundamentales: “equipo primero”, la disciplina temprana y el carácter competitivo, y el juego inteligente. Esta cultura no solo se enfocó en ganar, sino en cómo ganar y en crear una experiencia que los jugadores y la comunidad valoren profundamente. Aunque Elías atribuye parte del éxito de la temporada a la suerte, al contar con jugadores saludables y libres de lesiones, reconoce que la internalización de estos valores fue clave en el desempeño del equipo.

“Nosotros desde el principio dijimos que no estábamos aquí con la meta de ganar. Ganar iba a ser lo que pasara o no pasara en función del esfuerzo y los compromisos que íbamos a hacer”, explicó Elías. Los jugadores abrazaron la filosofía del “equipo primero”, donde nadie está por encima del grupo, y demostraron un carácter competitivo, inspirado en un concepto promovido por Brad Stevens, actual presidente de operaciones de baloncesto de los Boston Celtics, que destaca la importancia de la consistencia y la dedicación, incluso en los momentos difíciles.

Conexión con la comunidad: El sexto jugador

Además del rendimiento en la cancha, los Criollos estrecharon lazos con su fanaticada, considerada el “sexto jugador”, creando un vínculo fuerte y genuino con la comunidad de Caguas. La plataforma Forward, creada por Elías después del huracán María, ha sido fundamental para este proceso, enfocándose en el desarrollo económico, la juventud, y el optimismo en Puerto Rico. “Forward es un movimiento de juventud, inversión, crecimiento y optimismo”, explicó Elías, destacando cómo el deporte ha servido como un puente para conectar a corto y largo plazo con la comunidad presente y futura.

El Logro de Hoy: Una Cultura que Mira al Futuro

Lo que comenzó como un plan a cinco años, rápidamente se convirtió en un logro palpable con el campeonato de 2024. Para los Criollos de Caguas, este título no solo representa una victoria deportiva, sino también la validación de una cultura y una filosofía que va más allá del baloncesto.

Con el lema “Moving Forward”, los Criollos han demostrado que cuando una franquicia adopta una base sólida de valores y una conexión auténtica con su comunidad, los resultados son mucho más que trofeos y victorias: son un legado para las futuras generaciones.

NOTASRELACIONADAS

El escolta de los Indiana Pacers Tyrese Haliburton (d) mantiene el balón alejado del escolta de los Oklahoma City Thunder Shai Gilgeous-Alexander (i) durante la primera mitad del séptimo partido de las finales de la NBA entre los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers en el Paycom Center de Oklahoma City, Oklahoma (EE.UU). EFE/MANUELA SOLDI SHUTTERSTOCK OUT

Las lágrimas de Haliburton, el final más cruel para el cuento de hadas de Indiana

2025-06-23
El base Shai Gilgeous-Alexander se insinúa como el líder de una dinastía en la NBA. EFE/EPA/MANUELA SOLDI

Thunder campeones: Oklahoma inicia su ruta hacia una nueva dinastía en la NBA

2025-06-23
Tags: BSNCriollos de Caguas
Nota previa

Policía reporta múltiples incidentes criminales en las últimas horas en Puerto Rico

Próxima Nota

Joven puertorriqueño será homenajeado por la Sociedad Nacional del Síndrome de Down

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Thiago Figueroa Rivera. Foto suministrada

Joven puertorriqueño será homenajeado por la Sociedad Nacional del Síndrome de Down

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo