“Revolución del amor en tres tiempos” revela la historia íntima y combativa de Faustina “Tinti” Deyá y Alexis Massol, arquitectos de un movimiento ambiental en Puerto Rico
ADJUNTAS, Puerto Rico – Fueron pareja, compañeros de lucha y cofundadores de una de las organizaciones ambientales más emblemáticas de Puerto Rico.
Ahora, la vida y el amor de Faustina “Tinti” Deyá Díaz y Alexis Massol González —las figuras detrás de Casa Pueblo— quedaron inmortalizados en el libro Revolución del amor en tres tiempos: cartas entre Tinti y Alexis y en una exhibición homónima presentada ante casa llena durante el fin de semana.
El texto, publicado por la Editorial de la Universidad de Puerto Rico, reúne 15 cartas y un telegrama que Tinti le escribió a Alexis mientras ambos cursaban estudios universitarios, mucho antes de fundar Casa Pueblo en Adjuntas y convertirse en referentes de la autogestión comunitaria y la defensa ambiental en el país.
Massol González, ingeniero civil y primer puertorriqueño en recibir el Premio Goldman de Medio Ambiente en 2002, inició la presentación leyendo una carta dirigida a Tinti. En ella repasó los “tres tiempos” de su revolución del amor: la construcción de su familia, la lucha contra la minería a cielo abierto en la montaña (1980-1995), y el redescubrimiento de estas cartas tras la muerte de su esposa en 2021.



“Amor mío, estoy contento al decirte que tus cartas y las respuestas mías me han ido acompañando, sanando y a la vez transformando nuestro hogar en Casa Viva contigo adentro”, expresó ante un público visiblemente conmovido.
La exhibición que acompaña la publicación fue diseñada por el artista adjunteño José Arturo Ballester Panelli, con la colaboración de la artista Angélica María Rivera Reyes. A través de estaciones visuales, la muestra plasma las distintas etapas de una relación que unió amor, compromiso político y transformación comunitaria.

“Estas cartas son testimonio de una visión compartida desde la lucha, el compromiso académico, la responsabilidad de los pueblos y la fe profunda en Puerto Rico como proyecto posible”, señaló Edder González Palacios, director ejecutivo de la Editorial UPR.
Por su parte, la editora Niévelyn Santos Santana describió las cartas como semillas que germinaron en una propuesta de país: “En este pueblo frío, pero de probada calidez que es Adjuntas, un sol de amor entre dos puertorriqueños alumbra el camino hacia la sostenibilidad energética… No hay sol más luminoso que el amor”.
El libro está disponible en la tienda artesanal de Casa Pueblo, y la exposición puede visitarse todos los días de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. A través de palabras, imágenes y memoria, el legado de Tinti y Alexis sigue vivo, latiendo desde la montaña.