jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Scuba Dogs Society reta a la ciudadanía en la Noche de San Juan

admin Por admin
21 de junio de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
6
SHARES
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (21 de junio de 2021) — Scuba Dogs Society (SDS) lanzó un reto a la ciudadanía para que, si deciden salir a celebrar la tradicional Noche de San Juan en las playas y demás espacios naturales, dejen su huella en armonía sin rastro de desechos, cuiden las especies y eviten las aglomeraciones para protegerse de los contagios por covid-19.

La administradora de SDS, Silmarie Sánchez, explicó que como la pandemia no se ha controlado del todo, la exhortación de la organización es a celebrar la efeméride de la Noche de San Juan este miércoles de forma creativa en sus hogares. En caso de acudir a los espacios naturales, se pide que mantengan las medidas de protección y eviten las aglomeraciones.

“Es importante que las personas protejan su salud, y recordemos que durante nuestra ausencia las especies de flora y fauna han retomado sus espacios, por lo que debemos reintegrarnos de manera ordenada y respetuosa para que continúe su progreso. Es necesario cuidar y dejar los espacios naturales mejor que cuando los visitamos.  Exhortamos a las personas a reducir la compra de productos desechables y a llevarse todo desecho que generen para disponerlos apropiadamente en sus casas, recordando reusar y reciclar”, expresó la portavoz.

Recordó que la organización promueve el uso de productos y empaques que no dañen el ambiente, evitando especialmente los de ‘foam’, como las neveritas desechables.

Dijo que la Noche de San Juan suele ser una de las más esperadas en el año para recrearse y disfrutar en familia, pero recalcó la importancia de hacerlo con conciencia de que hay otras especies que se afectan si no se respetan los espacios naturales. Afirmó que Scuba Dogs Society se une a otras entidades que han mostrado una gran preocupación por el elevado aumento en muertes de manatíes (especie en peligro de extinción) registrado este año impactado por embarcaciones.

“Apelamos a todos lo nautas a que tengan especial precaución, reduzcan la velocidad, mantengan distancia de las boyas y eviten aquellas áreas que frecuentan los manatíes”, señaló Sánchez. Resaltó que en esta época también las tortugas marinas suelen frecuentar las playas, por lo que es necesario cuidar igualmente de ellas.

Como parte del esfuerzo de educación para esta Noche de San Juan, Sánchez indicó que Scuba Dogs Society lanzó el jueves una campaña en la que retan a la ciudadanía a publicar en sus redes sociales vídeos y fotos en los que muestren cómo dejan su huella en armonía.

El uso de los ‘hashtags’ #NocheDeSanJuan2021 #SDSTeReta y #TuHuellaEnArmonía ayudará a visibilizar los esfuerzos conjuntos de cada individuo, familia o grupo, y de la organización sin fines de lucro. También, invitan a seguir las cuentas de Scuba Dogs Society en Facebook e Instagram (incluir los hiperenlaces del post sobre el reto con arte de Agencia 33) y a etiquetarlas en cada publicación para así poder compartir esas buenas acciones.

La campaña preventiva de la Noche de San Juan por el apoyo de: la Compañía de Turismo de Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (Drna) y su Programa de Parques Nacionales, 7 Quillas, Garnier, McDonald’s, la Cooperativa de Seguros Múltiples, la Fundación Liberty, Bmedia Group, PRO Billboards, Target Point, 33 Creativity, Access All Services (AAS), y Scuba Dogs Society.

“Durante la celebración de la tradicional Noche de San Juan, hacemos un llamado a disfrutar de esta festividad de forma segura y responsable, tomando en cuenta la importancia de conservar nuestros preciados recursos naturales”, expresó el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago.

“En la Compañía de Turismo hemos desarrollado un programa enfocado en orientar a la ciudadanía sobre la preservación y cuidado de nuestros principales atractivos turísticos, como lo son nuestras playas. Además de los trabajos de recogido de desperdicios que realizan nuestras brigadas a diario, mediante nuestras campañas educativas exhortamos a todos los puertorriqueños a formar parte de los esfuerzos para mantener nuestras playas limpias y aptas para el disfrute, tanto de turistas locales como de visitantes del exterior”, enfatizó.

SOBRE SCUBA DOGS SOCIETY

Sobre Scuba Dogs Society es una organización 501(c)3 sin fines de lucro dedicada a la protección ambiental en Puerto Rico desde el 1993, cuando se le conocía como Fundación Enrique Martí Coll. En el 2007 se introdujo su actual nombre. Ha sido puntual para lograr cambios de comportamiento social sobre la protección de los recursos mediante proyectos como la Limpieza Internacional de Costas.

A través de la acción, educa y compromete a la comunidad para conservar los recursos naturales limpios y saludables. Scuba Dogs Society se sostiene principalmente de donativos hechos por organizaciones e individuos. Para apoyar la misión de Scuba Dogs Society puedes hacer tu donativo a través de su sitio web ScubaDogsSociety.org, por PayPal y por ATH Móvil.

Tags: AmbienteNoche de San JuanScuba Dogs
Comparte2Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones