jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Revisarán acuerdo para reforzar seguridad en Corredor Ecológico del Noreste

admin Por admin
10 de septiembre de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 10 de septiembre de 2021 (EFE) – El representante penepé Carlos “Johnny” Méndez Núñez anunció este viernes que se revisará el acuerdo entre el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CEN) para reforzar la seguridad en el área para acampar por el flujo de personas.

Según dijo Méndez en un comunicado, los voluntarios de la Coalición, así como los residentes de las comunidades aledañas al CEN, “están muy preocupados por el drástico aumento de personas acampando en áreas de la reserva por las consecuencias que trae, como es el caso de los desperdicios sólidos dejados, entre otros”.

“Los residentes solicitaron un plan de seguridad y la demarcación de áreas específicas para acampar”, agregó Méndez, quien también representa el Distrito #36 de los municipios del noreste de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, y las islas-municipios de Vieques y Culebra.

El legislador especificó que los residentes del área están preocupados específicamente por el aumento del flujo de personas por el área de la playa San Miguel (La Selva) y la necesidad de establecer un programa de seguridad preventiva.

Ante ello, dijo que habló con el titular del DRNA, Rafael Machargo, y con la Coalición, sobre cambios al Acuerdo de Co-Manejo (2015-000104) entre la Coalición y la agencia “con el objetivo de establecer áreas debidamente marcadas para acampar dentro de una parte de la reserva y crear los protocolos para este tipo de actividad”.

Recientemente se han realizado mejoras a la infraestructura del área de San Miguel, facilitando el tránsito para residentes y visitantes, agregó Méndez.

Para Méndez, es imperativo desarrollar e implementar un programa de seguridad preventiva en la zona para evitar impactos al ecosistema del CEN.

Por su parte, Machargo sostuvo que “como parte de las iniciativas del DRNA, se encuentra el fortalecimiento de los acuerdos colaborativos, apoyando las existentes y creando nuevas colaboraciones, como herramienta para mejorar el uso sostenible de nuestras áreas naturales y la conservación”.

Esto se hace, según dijo, a través de investigación científica, actividades restaurativas, educativas, ecoturísticas o agroecológicas, por lo que estaremos mejorando el acuerdo colaborativo con la Coalición Pro CEN, para maximizar el manejo de la Reserva, así como fortalecer las medidas de seguridad, para evitar daños al ecosistema”.

El CEN alberga diversos ecosistemas naturales, tales como bosques costeros, humedales, manglares, arrecifes de coral, praderas de yerbas marinas, una laguna bioluminiscente y millas de playas vírgenes, que sirven de hábitat para más de 50 especies raras, críticas, amenazadas o en peligro de extinción, y hasta únicas de Puerto Rico.

Además las playas del Corredor son consideradas unas de las más importantes en los Estados Unidos para el anidaje del tinglar, la tortuga marina más grande del mundo.

Tags: AmbienteCorredor EcológicoDRNA
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones