lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Proyectan creación de un comité para proteger las costas en Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2019-09-19
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

(EFEUSA) – La Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, inició el análisis del proyecto de la Cámara 1632, para crear la «Comisión para el Desarrollo y Protección de las Costas de Puerto Rico», en el que académicos y profesionales del tema aportarán su conocimiento y pericia para atender el grave problema de erosión en las costas de la isla.

La medida, de la autoría de los representantes José Pérez Cordero y Joel Franqui, busca obtener, ideas y soluciones para frenar la erosión en las costas, problema que se ha acrecentado en los últimos años y que aparte del daño ambiental, ha afectado el desarrollo económico en estas zonas.

Al inicio de los trabajos, el representante Pérez Cordero señaló que «decidimos presentar esta medida que viene con la intención de buscar una solución definitiva por lo menos para atenderlo a corto, mediano y largo plazo, que tengamos algo que sea tangible, que ya lo podamos ver; pasar de la discusión a la acción. No como sucede en otros comités a los que pertenecí que tenían muy buenas ideas, pero no había acción».

A la vista pública compareció el profesor Ruperto Chaparro, del campus de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, quien se mostró a favor de «todo proyecto que establezca algún tipo de comisión que vaya a asesorar al Gobierno en cuanto al problema serio de erosión que tenemos, siempre y cuando se le haga caso a los miembros de la comisión que se seleccione».

«Creo que lo importante de este tipo de comisión es que tenga un poder para que las recomendaciones que se presenten se conviertan en acción, porque no podemos seguir hablando para luego que las autoridades hagan lo que ellos quieran y sigamos destruyendo un recurso tan valioso como son nuestras playas», añadió el también director del programa Sea Grant.

Una de las soluciones a la erosión en las costas, según Chaparro, es la realimentación de las orillas con arena, iniciativa que ha comenzado a estudiarse en ciertas partes de Rincón y San Juan, y como se ha hecho en el pasado en las playas de Miami.

El catedrático sostuvo que estos trabajos hay que realizarlos con fondos federales.

Por su parte, Miguel Canals, director del Centro de Ingeniería Oceánica del recinto de Mayagüez, enfatizó que dentro de los trabajos que realice el comité, es urgente que se defina el concepto de zona marítimo terrestre, que no deberá ser uniforme para toda la Isla, sino que se tomaría en consideración las circunstancias y comportamiento de cada costa, «debe establecerse una franja de separación en función de la costa y cómo se comportan las mareas en cada playa».

Alfredo Torruella, profesor de física y oceanógrafo físico de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón, opinó que en el tema de erosión de costas es uno «donde aparecen múltiples «expertos» sin ningún tipo de entrenamiento, cada uno con su solución mágica que va a resolver el problema, encima de eso, no creo que haya otro tema donde hayan más política envuelta, más insinuaciones de que es un problema de riquitos versus pobres, cuando le aseguro que este problema no tiene nada que ver con esto».

NOTASRELACIONADAS

Decenas de personas fueron captadas este viernes, 20 de junio, durante una brigada de limpieza de materiales plásticos en el río San Pedro, liderara por el programa 'Galápagos Guardians', en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

2025-06-21
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, inspecciona comercios sobre la ley de plásticos de un solo uso. (Archivo)

Cámara detiene multas por plásticos de un solo uso hasta 2026

2025-06-20
Nota previa

The Mall of San Juan anuncia actividades para toda la familia

Próxima Nota

Celebran la apertura de The Resort at Coco Beach en Río Grande

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Celebran la apertura de The Resort at Coco Beach en Río Grande

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo