miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Para la Naturaleza siembra 5 mil árboles en un solo día

Ey Boricua Por Ey Boricua
28 de mayo de 2021
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Ciales (PUERTO RICO), 05/22/2021.- Área Natural Protegida, Toro Negro. Empleados de la Región norte Para la Naturaleza siembran 1,000 árboles nativos y endémicos, como parte de un esfuerzo a nivel isla de todo el equipo que sembró 5,000 árboles. Para la Naturaleza/Thais Llorca

Ciales (PUERTO RICO), 05/22/2021.- Área Natural Protegida, Toro Negro. Empleados de la Región norte Para la Naturaleza siembran 1,000 árboles nativos y endémicos, como parte de un esfuerzo a nivel isla de todo el equipo que sembró 5,000 árboles. Para la Naturaleza/Thais Llorca

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (28 de mayo de 2021) – Empleados y varios voluntarios de la organización ambiental sin fines de lucro, Para la Naturaleza sembraron 5 mil árboles nativos y endémicos, como parte del movimiento de reforestación #LaSiembra2021. 

La Siembra se llevó a cabo el sábado 22 de mayo en los pueblos de Canóvanas, Lajas, Ceiba, Ciales y Barranquitas, mil árboles en cada uno de ellos para un total de 5 mil árboles sembrados. Entre las especies nativas sembradas se incluyó; Maga, capa prieto, maría, roble, péndula, ceiba, entre otros. 

“La Siembra de 5,000 árboles nativos y endémicos a través de Puerto Rico realizada por el equipo de Para la Naturaleza es un gran ejemplo para todos los puertorriqueños y puertorriqueñas. Cada uno de esos 5 mil nuevos habitantes de nuestras islas se unen a un planeta que combate embates climáticos, pandemias y un desgaste por la extracción y la pérdida de biodiversidad. Con este ejemplo le damos un impulso grande al movimiento, La Siembra y hacemos un fuerte llamado a que todos los puertorriqueños se unan. No nos detengamos hasta lograr que nuestras islas se recuperen y nos brinden la calidad de vida que aspiramos”, comentó Fernando Lloveras San Miguel, presidente de Para la Naturaleza. 

Estos 5,000 árboles sembrados, se suman a los 14,161 árboles entregados por la organización durante la Feria Para la Naturaleza 2021, La Siembra. 

¿POR QUÉ SEMBRAMOS?

Los árboles son nuestros mejores aliados ante los retos ambientales que enfrentamos. Además de embellecer la isla y brindar frutos que nutren a las comunidades, los árboles contribuyen a la industria agrícola local, suplen a los acuíferos para generar agua potable, previenen inundaciones, mejoran la calidad del aire y son fuente de alimento para la fauna local. Son también un legado invaluable para las generaciones futuras.

Haz que tu amor por Puerto Rico eche raíces. Todos pueden unirse a La Siembra donando un árbol a través de la página www.pln.org/donaunarbol. 

Las donaciones comienzan a partir de $10.00. Cada árbol donado será sembrado y cuidado por el personal de Para la Naturaleza en las Islas de Puerto Rico. También pueden llamar al 787-722-5882 para conocer detalles y ubicación de los 5 viveros que maneja la organización y pueden adquirir sus árboles nativos.

Para la Naturaleza es una organización sin fines de lucro que integra a la sociedad en la conservación de sus ecosistemas naturales. Su meta es asegurar que el porcentaje de áreas naturales protegidas en Puerto Rico sea 33% para el año 2033. Provee experiencias transformativas en la naturaleza para inspirar a cada persona y comunidad a tomar acciones concretas para protegerla, como donar tiempo, dinero o terrenos. Además de organizar eventos de voluntarios, educativos y campañas de recaudación, Para la Naturaleza protege más de 60 áreas naturales y recibe al público en centros de visitantes por todo Puerto Rico.  

Tags: Ambientesiembrasosteniblesustentable
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...