domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Para la Naturaleza regala 4,000 árboles para combatir el cambio climático en Puerto Rico

Ey Boricua Por Ey Boricua
10/09/2024
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Personas asisten a La Siembra 2024 en el parque Luis Muñoz Marin en San Juan, Puerto Rico el 7 de septiembre del 2024.

Personas asisten a La Siembra 2024 en el parque Luis Muñoz Marin en San Juan, Puerto Rico el 7 de septiembre del 2024.

Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa busca reducir el calor y mejorar la biodiversidad a través de la reforestación

SAN JUAN, Puerto Rico – En un esfuerzo por mitigar los efectos del cambio climático, la organización Para la Naturaleza distribuyó 4,000 árboles nativos y endémicos durante su evento anual La Siembra, celebrado en el Parque Luis Muñoz Marín.

Bajo el lema «árboles que asombran,» la actividad realizada el sábado buscó educar y motivar a la comunidad a sembrar para contrarrestar las altas temperaturas y proteger la biodiversidad de la isla.

Los asistentes se llevaron a casa especies como acerola, guayaba, tamarindo y cacao, entre otras, con la misión de plantar en sus hogares y espacios comunitarios.

“Con las altas temperaturas y los efectos adversos del cambio climático, los árboles son nuestros grandes aliados”, afirmó Fernando Lloveras San Miguel, presidente de Para la Naturaleza, quien destacó la importancia de estas iniciativas para enfrentar las crecientes olas de calor.

El evento contó con la participación de expertos en reforestación que orientaron a los asistentes sobre las mejores prácticas para plantar y cuidar sus árboles. Además, hubo actividades educativas para niños, incluyendo cuentos de la escritora Pamy Rojas y la organización Lee Conmigo.

Historias como la de Zair Díaz y su padre, quienes recogieron árboles de guayaba y tamarindo para sembrar en su patio, reflejan el entusiasmo de la comunidad. “Es súper importante unirse a esta actividad para ayudar con la reforestación y reducir el calor”, comentaron.

Para la Naturaleza, que mantiene cinco viveros de árboles nativos y endémicos en Puerto Rico, destacó que estos árboles no solo embellecen el entorno y ofrecen frutos nutritivos, sino que también ayudan a mejorar la calidad del aire, prevenir inundaciones y ofrecer refugio a la fauna local. Con 547 especies nativas y 141 endémicas en la isla, la reforestación se presenta como una herramienta vital para enfrentar los retos ambientales actuales.

Para más detalles sobre futuras actividades de reforestación y cómo obtener árboles, los interesados pueden visitar pln.org o seguir a Para la Naturaleza en sus redes sociales.

NOTASRELACIONADAS

Comunidad de Playa en Ponce realiza primer simulacro nocturno por tsunami

19/07/2025

Reclaman acción por la Laguna de Guánica tras asesinato del biólogo Viqueira Ríos

18/07/2025
Tags: La SiembraPara La Naturaleza
Nota previa

Escándalo en Juana Díaz: Arrestan a dos empleados municipales por drogas

Próxima Nota

OIG identifica fallas graves en la Lotería Tradicional de Puerto Rico

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

OIG identifica fallas graves en la Lotería Tradicional de Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados