martes, enero 31, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Muerte de icónico puma de Hollywood llama a dar espacio a la vida silvestre

El puma logró vivir una década en las montañas de Hollywood

admin Por admin
28 de diciembre de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Fotografía cedida por National Geographic donde se muestra P-22 un puma que se hizo famoso por viajar a través de dos congestionadas autopistas californianas y que se convirtió en un símbolo de la disminución de la diversidad genética de animales atrapados por el desarrollo urbano. EFE/Steve Winter/National Geographic

Fotografía cedida por National Geographic donde se muestra P-22 un puma que se hizo famoso por viajar a través de dos congestionadas autopistas californianas y que se convirtió en un símbolo de la disminución de la diversidad genética de animales atrapados por el desarrollo urbano. EFE/Steve Winter/National Geographic

16
SHARES
76
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los Ángeles, EFE – La vida silvestre “se está quedando sin espacio”, por lo que es urgente trabajar duro en 2023 para restaurar las áreas naturales en las ciudades, advirtió la ambientalista Beth Pratt tras la reciente muerte por atropellamiento de un popular puma que logró vivir una década en las montañas de Hollywood.

“Debemos dejar de pensar en nuestras ciudades, pueblos y patios traseros como espacios prohibidos para la vida salvaje”, dijo a EFE Pratt, directora de la National Wildlife Federation en California.

Recalcó que la vida silvestre se está quedando sin espacio debido a la expansión de las ciudades, problema que cobró interés nacional e internacional tras el deceso de P-22, un puma que se hizo famoso por viajar a través de dos congestionadas autopistas californianas.

“Él nos cambió a nosotros”, dijo Pratt sobre el icónico puma, que hizo del Parque Griffith de Los Ángeles (California) su hogar durante más de una década.

Rodeado de una jungla de cemento, P-22 se convirtió en un símbolo de la disminución de la diversidad genética de animales atrapados por el desarrollo urbano.

Pratt lo bautizó como el “Brad Pitt de los leones de montaña”, ya que era atractivo, enigmático, pero desafortunado en el amor, pues se encontraba sin pareja.

El puma tuvo que vivir en el espacio de ocho millas cuadradas que alberga el letrero de Hollywood, cuando los machos de esta especie (Puma concolor) típicamente viven en un área de 150 millas cuadradas.

Su fama creció cuando se convirtió en la “inspiración” para la construcción del puente para animales silvestres “más grande del mundo”, que fue inaugurado en abril pasado y permitirá a grandes felinos, coyotes, venados y serpientes, entre otros, cruzar sin riesgo de atropellamiento sobre una autopista de 10 carriles a las afueras de Los Ángeles.

Pratt enfatizó que P-22 “aseguró un futuro para toda la población de pumas en las montañas de Santa Mónica”, lugar que lo vio nacer.

“También mostró a todo el mundo que las personas y la vida silvestre pueden coexistir. Incluso en la ciudad que nos dio el Carmaggedon (combinación de las palabras en inglés para automóvil y Armagedón), donde pensábamos que lo salvaje había sido desterrado hace mucho tiempo, P-22 nos recordó que aún la vida silvestre está aquí”, agregó la ambientalista.

El final de P-22  

P-22 fue capturado a principios de diciembre en el patio trasero de una casa a donde llegó muy enfermo. Aunque se esperaba que pudiera ser tratado y enviado a un santuario, los exámenes confirmaron que había sido atropellado por un vehículo que le lesionó el ojo derecho y dañó varios órganos.

A esto se sumó que el felino tenía enfermedades preexistentes que incluían problemas renales, pérdida de peso crónica y una infección parasitaria extensa de la piel, entre otros padecimientos, lo que llevó al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW) a tomar la decisión de aplicarle la eutanasia.

La decisión cayó como balde de agua fría para los ambientalistas y angelinos que seguían la historia de P-22. Los veterinarios le permitieron a Pratt despedirse del puma, por el que había abogado durante más de una década, pero al que no conocía.

“Me senté cerca de él, lo miré a los ojos durante unos minutos y le dije que era un buen chico. Le dije cuánto lo amaba, cuánto lo amaba el mundo. Y le dije que lamentaba mucho que no hiciéramos del mundo un lugar más seguro para él. Me disculpé porque, a pesar de todo lo que yo y otros que lo cuidaban hicimos, le fallamos”, relató Pratt.

P-22 fue sacrificado el pasado 17 de diciembre. 

El CDWF advirtió que “la situación no es culpa de P-22 ni del conductor que lo atropelló; más bien es una eventualidad que surge de la pérdida y fragmentación del hábitat, y subraya la necesidad de una construcción cuidadosa de cruces de vida silvestre y espacios bien planificados que brinden espacio para que los animales salvajes deambulen”.

Desafortunadamente, alrededor de 300,000 animales silvestres anualmente se ven involucrados en colisiones en las carreteras de Estados Unidos, según la Administración Federal de Carreteras.

Pratt sostuvo que P-22 seguirá siendo “un icono” y el rostro de la campaña para garantizar espacios conectados para la vida silvestre. “Aunque haya fallecido, en esencia se ha convertido en un triste mártir de la causa”.

En su despedida la ambientalista dijo esperar que P-22 encuentre “bosques interminables sin un automóvil o una carretera a la vista y donde abundan los ciervos, y espero que finalmente encuentre la pareja que su existencia en el Parque Griffith le negó toda su vida”.

Tags: FeaturedHollywoodpumaVida silvestre
Comparte6Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones