Secretario Waldemar Quiles Pérez no acudió ni envió representación al evento clave que se celebra hoy y mañana en Ponce
PONCE, Puerto Rico — La ausencia del secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, en la Cumbre Ambiental, Salud y Seguridad Ocupacional 2025, que se celebra hoy jueves 12 y mañana viernes 13 de junio en el Complejo Ferial de Ponce, ha provocado indignación entre los líderes del sector industrial del país.
El titular del DRNA figuraba en la agenda oficial de este jueves como ponente en la sesión “Actualización sobre el Plan Integrado de Manejo de Desperdicios y los Avances en Permisos Ambientales”, pautada para las 10:40 a.m., pero ni él ni algún representante de su agencia acudieron al evento. Su incomparecencia fue notoria, considerando que se trataba de uno de los espacios más esperados del día, centrado en los temas críticos de permisología ambiental y manejo de desperdicios industriales.
“Es una falta de respeto. Nuestro sector representa el 49% del producto interno bruto de la isla y el 80% de las exportaciones. Hay temas muy serios que atender, como el manejo de desperdicios industriales, permisología y otros, y que no esté aquí el secretario denota poca seriedad para atender estos asuntos”, expresó molesto un industrial presente en la cumbre, quien se comunicó directamente con este medio para denunciar la situación.
Organizada por la Asociación de Industriales de Puerto Rico, la cumbre reúne a líderes empresariales, expertos en sostenibilidad, personal de salud y seguridad ocupacional, así como representantes de agencias reguladoras, en un esfuerzo por trazar soluciones concretas ante los retos climáticos, regulatorios y operacionales que enfrenta el país.
A pesar de la ausencia del DRNA, la jornada de hoy contó con destacadas ponencias sobre cambio climático, sostenibilidad industrial, cogeneración con gases alternativos, y protección de recursos hídricos, entre otros temas. Para mañana viernes, la agenda estará centrada en la salud y seguridad ocupacional, con énfasis en preparación ante emergencias, riesgos psicosociales y transformación cultural en el ámbito laboral.
Hasta el momento, el DRNA no ha ofrecido explicaciones ni comentarios públicos sobre la incomparecencia del secretario Quiles Pérez.
