La especie está en peligro crítico, y la colaboración ciudadana será clave para el rescate del animal desprotegido
SAN JUAN, Puerto Rico – Un manatí hembra adulta fue hallado muerto el pasado sábado bajo el puente de Boca Cangrejo, en Carolina, mientras las autoridades ambientales buscan intensamente a su cría, que podría estar indefensa en las áreas costeras cercanas. Así lo confirmó el secretario interino del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Roberto Méndez Martínez, quien instó a la ciudadanía a colaborar en la localización del animal.
«Rescatar a esta cría es nuestra prioridad. Sin su madre, el animal está completamente indefenso y enfrenta un riesgo inminente de no sobrevivir en su hábitat natural», expresó Méndez Martínez. También pidió a los ciudadanos reportar cualquier avistamiento de un manatí pequeño en las costas de Loíza y Carolina, llamando al (787) 999-2200 ext. 2911.
Un hallazgo trágico
El manatí adulto, que medía aproximadamente 10 pies de largo, fue encontrado por personal del Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico en colaboración con el Cuerpo de Vigilantes del DRNA. Según la evaluación preliminar, la causa de muerte fue un impacto con una embarcación.
El animal sufrió graves fracturas en las costillas y el cráneo, provocando lesiones fatales en el pulmón y el hígado. «El manatí es una especie emblemática y en peligro de extinción que representa el equilibrio y la riqueza de nuestros ecosistemas marinos», comentó Méndez Martínez.
Navegación responsable: una acción urgente
El caso resalta nuevamente los peligros que enfrentan los manatíes debido al tráfico marítimo en las costas de Puerto Rico. «Los accidentes con embarcaciones son la principal causa de muerte de esta especie, y este caso no puede convertirse en una estadística más. Navegar con precaución en áreas frecuentadas por manatíes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de estos animales», subrayó el secretario interino.
Una población vulnerable
Según el Programa de Especies Protegidas del DRNA, la población de manatíes en Puerto Rico oscila entre 300 y 500 individuos. Estas cifras reflejan la fragilidad de la especie, que depende del respeto de su entorno natural y de esfuerzos activos de conservación para garantizar su supervivencia.
El DRNA ha reiterado su llamado a los navegantes para reducir la velocidad y estar atentos en áreas donde se sabe que habitan manatíes. Cada acción cuenta para evitar tragedias como esta, que no solo afectan a una especie en peligro, sino también al ecosistema marino en su totalidad.