jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Los primeros ocho meses de 2024 se registran como los más calurosos de la historia

Ey Boricua Por Ey Boricua
18/09/2024
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Una mujer se protege del intenso calor con un abanico, en una fotografía de archivo. EFE/Ana Escobar

Una mujer se protege del intenso calor con un abanico, en una fotografía de archivo. EFE/Ana Escobar

Share on FacebookShare on Twitter

Informe «Unidos en la Ciencia» destaca la necesidad urgente de cumplir con los objetivos del Acuerdo de París mientras se proyecta un aumento temporal de temperatura global

Ginebra, Suiza (EFE) – Los datos científicos más relevantes que se han reunido indican que los ocho primeros meses de 2024 han sido los más calurosos registrados desde que se realizan mediciones, dijo este miércoles la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo.

La científica argentina recalcó que el mundo está lejos de cumplir con los objetivos climáticos que se fijó en 2015, con ocasión de la adopción del Acuerdo de París sobre cambio climático.

En la presentación en Ginebra del informe «Unidos en la Ciencia», resultado de una cooperación de varios organismos y que tiene el fin de guiar las discusiones sobre el clima en la Asamblea General de la ONU, que tiene lugar actualmente, Saulo recordó que ya 2023 fue el año más cálido «por un enorme margen», pero también quiso poner una cuota de esperanza.

Para ello recordó que cuando se adoptó el Acuerdo de París, en 2015, se proyectaba que las emisiones de gases causantes del calentamiento global aumentarían un 16% para 2030, pero lo cierto es que las previsiones más recientes apuntan a un incremento del  3%.

«Así que el progreso se ha realizado, pero necesitamos ser mucho mas ambiciosos», declaró en una rueda de prensa, en la que también enfatizó que hay un 80% de probabilidad de que la temperatura media del planeta exceda temporalmente los 1.5 grados Celsius con respecto al periodo preindustrial de referencia (1850-1900), al menos durante uno de los próximos cinco años.

Si las políticas públicas y el desarrollo industrial no cambian drásticamente, lo más probable es que el aumento de las temperaturas medidas llegue a 3 grados a finales del siglo.

No obstante, Saulo insistió en que hay esperanza porque las ciencias (naturales y sociales), las nuevas tecnologías y la innovación nos hacen entender mejor cómo funciona el planeta y pueden ser los factores determinantes para lograr la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de catástrofes.

NOTASRELACIONADAS

Inicia trabajos grupo interagencial para restaurar la Laguna de Guánica

10/07/2025

Monitorearán el calor extremo en el suroeste de Puerto Rico

10/07/2025
Tags: Acuerdo de ParíscalorFeaturedOrganización Meteorológica Mundial
Nota previa

Explosiones en el Líbano dejan al menos una persona muerta y más de cien heridos

Próxima Nota

La Fundación Esclerosis Múltiple celebrará su Gala Anual 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fundación Esclerosis Múltiple de Puerto Rico. (Suministrada)

La Fundación Esclerosis Múltiple celebrará su Gala Anual 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados