lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Incendio de yate en Fajardo genera preocupación ambiental por posible derrame de combustible

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-06-05
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Guardia Costera y DRNA evalúan daños tras hundimiento parcial del «Emilia», una embarcación con 600 galones de diésel a bordo

San Juan (EFE) – Personal de la Guardia Costera y del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico trabajan este jueves para evaluar el impacto de cualquier contaminación por combustible causado por el incendio de un yate en Fajardo.

El incendio fue extinguido con éxito por los servicios de emergencia locales, sin reportarse desaparecidos ni heridos, pero el yate a motor Emilia, de 75 pies, se hundió con la proa fuera del agua, según el comunicado de la Guardia Costera.

El operador de Emilia informó en la tarde de ayer a los guardacostas que la embarcación acababa de reabastecerse de combustible en la Marina Puerto del Rey y tenía aproximadamente 600 galones de diésel a bordo. 

Tras reabastecer de combustible, el yate se dirigía a la Marina de Puerto Chico cuando poco después se activó la alarma de incendio, seguida de una humareda proveniente de la sala de máquinas. 

El operador procedió a fondear la embarcación y las cinco personas a bordo saltaron al agua, donde fueron rescatadas por un buen samaritano que las trasladó a la Marina de Puerto Chico.

Los vigilantes de la Guardia Costera emitieron una Transmisión Urgente de Información Marítima para alertar al tráfico marítimo sobre la situación de peligro. 

«Este incendio en la embarcación fue un incidente muy grave y catastrófico, y nos complace que las personas a bordo hayan podido evacuar la embarcación sin sufrir lesiones», declaró el comandante Matthew Romano, jefe de respuesta del Sector San Juan de la Guardia Costera. 

La Guardia Costera está investigando este incidente para determinar las posibles causas y está realizando una evaluación con las autoridades locales sobre el impacto de la contaminación por combustible y los escombros en el medio marino. 

El personal de Gestión de Incidentes de la Guardia Costera supervisará el desarrollo de un plan de trabajo por parte del propietario y el operador de la embarcación para llevar a cabo las acciones de limpieza necesarias y restaurar el impacto en el medio marino. 

NOTASRELACIONADAS

Decenas de personas fueron captadas este viernes, 20 de junio, durante una brigada de limpieza de materiales plásticos en el río San Pedro, liderara por el programa 'Galápagos Guardians', en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

2025-06-21
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, inspecciona comercios sobre la ley de plásticos de un solo uso. (Archivo)

Cámara detiene multas por plásticos de un solo uso hasta 2026

2025-06-20
Tags: Fajardoincendioyate
Nota previa

Tesla se desploma un 14 % tras amenazas de Trump y ruptura con Elon Musk

Próxima Nota

El mundo genera cada año 400 millones de toneladas de plástico y recicla menos de un 10%

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
En la imagen de archivo, cintas transportadoras de plástico de una planta de reciclaje en Berlín (Alemania). EFE/CLEMENS BILAN

El mundo genera cada año 400 millones de toneladas de plástico y recicla menos de un 10%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo