miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Guardia Costera investiga contaminación de petróleo reportada en el puerto de San Juan

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-05-19
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Foto Coast Guard

Foto Coast Guard

Share on FacebookShare on Twitter

El vertido proviene de una tubería antigua entre los muelles 2 y 3 y podría estar vinculado a incidentes pasados

San Juan, 19 may (EFE).- El equipo de Gestión de Incidentes del sector San Juan de la Guardia Costera informó este lunes de que está investigando y respondiendo a un vertido de petróleo de una estructura de tuberías que se produjo entre los muelles 2 y 3 en San Juan Habor. 

«La fuente de la descarga de petróleo está siendo contenida y, mientras esté contenida, permitirá que las operaciones portuarias normales continúen en los muelles 2 y 3 mientras continúan nuestros esfuerzos de investigación y respuesta», dijo en un comunicado Ray López, jefe de la División de Gestión de Incidentes del sector San Juan de la Guardia Costera. 

«Estamos llevando a cabo activamente los esfuerzos de coordinación y planificación con el municipio de San Juan, la Autoridad Portuaria de Puerto Rico, el Departamento de Transporte y Obras Públicas, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y el Departamento de Cultura, entre otras entidades, para resolver esta situación en aras de proteger la salud pública y el medio ambiente», añadió López.

La Guardia Costera está trabajando con las organizaciones contratadas para la eliminación de derrames de petróleo y las autoridades gubernamentales locales para mitigar la amenaza de contaminación y limpiar el producto. 

Los vigilantes de la Guardia Costera en el Sector San Juan recibieron un informe de contaminación del Centro Nacional de Respuesta tras una patrulla de la Estación de San Juan y personal de la División de Gestión de Incidentes en el Puerto de San Juan, el 11 de abril. 

Foto Coast Guard
Foto Coast Guard

La patrulla fue un esfuerzo planificado en apoyo de la Operación Costa Resistente, que llevó al personal de la Guardia Costera a descubrir que la tubería heredada se estaba desviando lenta y persistentemente.

Debido a los posibles impactos en la vía navegable, la Guardia Costera activó el Fondo Fiduciario de Responsabilidad por Vertido de Petróleo y contrató a Clean Harbor Environmental Services, Inc. como Organización de Eliminación de Vertidos de Petróleo para el incidente. 

El 15 de abril, los equipos de Clean Harbor taponaron temporalmente la tubería afectada y desplegaron barreras de contención absorbentes para capturar y contener cualquier material vertido en el agua. 

En la actualidad, el personal de la División de Gestión de Incidentes del Sector San Juan de la Guardia Costera y las cuadrillas de Clean Harbor están supervisando activamente y dando servicio a la zona de contención mediante la sustitución del absorbente y el reposicionamiento de la barrera de contención según sea necesario. 

El 5 de mayo, la División de Gestión de Incidentes del Sector San Juan de la Guardia Costera recibió los resultados de los análisis del Laboratorio de Seguridad Marina de la Guardia Costera, que confirmaron que las muestras recogidas tienen características similares a las muestras de los vertidos misteriosos de 2024 en el Muelle 9 y de 2021 en el Muelle 4. 

Estas importantes similitudes indican que estas muestras pueden estar relacionadas entre sí a través de una fuente común de petróleo. 

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18
Tags: Bahía de San JuanGuardia Costerapetróleo
Nota previa

Fundación Cortés presenta experiencia multisensorial con Fabiola Méndez y Ramón Vázquez

Próxima Nota

Informan de la muerte del niño de 3 años que se ahogó en la piscina de Río Piedras Heights

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Informan de la muerte del niño de 3 años que se ahogó en la piscina de Río Piedras Heights

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo