viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Gobierno dio $2 millones para construcción de un puerto en Aguadilla

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
4 de mayo de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
1
Aguadilla

Aguadilla

74
SHARES
351
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

San Juan (4 de mayo de 2022) – Documentos evidencian un acuerdo firmado por el entonces secretario de Desarrollo Económico, Manuel Laboy, que le otorgó $2 millones de fondos públicos para la reconstrucción del país tras el huracán María a dos empresarios para construir en Aguadilla un puerto para recibir combustible. 

Ante esto, el ambientalista y ex candidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina, prometió en un video en sus redes sociales al gobierno de Pedro Pierluisi que van a “generar fricción” y que se organizarán para combatirlo como hicieron en Rincón, y en otras zonas.

“Dieron dinero de la reconstrucción para que allí almacenaran combustibles y derivados de petróleo, altos contaminantes en un bien de dominio público sobre el Carso de puerto Rico, en una zona protegida. Estas prácticas se acabaron señor gobernador. Comiencen a dar un paso hacia atrás o nos veremos forzados generar fricción, y yo creo que ya usted debe estar convencido de que tenemos la capacidad de hacerlo, de que sabemos como hacerlo, de que no tenemos miedo, y de que vamos a pelear esto hasta ganarlo. Esto es una alianza de país donde los puertorriqueños dijeron “basta ya”. Vamos a recatar nuestro patrimonio”, advirtió Molina.

“Decían que era un proyecto turístico de estos corruptos en Aguadilla y para esto se robaron la Playa y  Laboy le regaló más de dos millones”, agregó.

Esos poco más de $2 millones los otorgó Laboy a Aguadilla Pier Corporation representada por los dueños Carlos Román González  y Juan M López Vicente. El proyecto era para operar y administrar puertos y propiedades portuarias para llevar a cabo actividades industriales y comerciales incluyendo almacenaje y transportación consolidación de mercancía y despacho entrada y salida de bienes reempaque de productos consolidados de en embarque terminación de productos semiprocesados de combustible y otras actividades comerciales relacionadas al manejo de petróleo en el puerto

Rl Partners el 9 de marzo de 2018 adquirió el terminal marítimo de Aguadilla mediante una venta judicial luego de la adquisición el 8 de agosto recibieron autorización de emergencia del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) para comenzar las actividades de estabilización y construcción de infraestructura en el modelo de Aguadilla. 

Los documentos alegan que Rl partners realizó inversiones para la separación conservación de la infraestructura y construcción de carreteras con el aval del DRNA para establecer la estructura. 


La idea era continuar y completar el proyecto e instalar la maquinaria requeridas en el terminal marítimo bajo el nombre de Aguadilla PR Corporation. Esto incluye la construcción de un terminal tanquero, un “loading rack” de combustible para recibir embarcaciones de transporte por tubería y transferencia a dos tanques que totalizaron 4.7 millones de galones de capacidad de almacenar combustible.  La justificación genera un ahorro a las aerolíneas que negocian desde el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla. Todo esto se firmó el 30 de noviembre del año 2020.

“Para el año 2018 el señor Laboy le dio una serie de incentivos a estas personas con el dinero que era para terminar con los techos azules, para invertir en que los puertorriqueños pudieran mejorar las condiciones por las que estábamos pasando, los chichos del chat, los de Ricky (Rosselló) le otorgaron más de $2 millones para edificar tanques, para que lo que fue un muelle de azúcar se descargara petróleo. La bahía de Aguadilla la iban a convertir en un centro de transbordo y descarga de combustible en una zona de las aguas más cristalinas que tenemos”, dijo Molina.

“No permitan que por aquí se descargan derivados de petróleo,. No permitan que utilicen nuestras playas, las zonas protegidas, los bienes de dominio público para que ahora el cartel del asfalto pretenda convertir a Puerto Rico en lo que Puerto Rico no es. Los vamos a frenar”, sostuvo Molina.

https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=476&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FeliezermolinaOFICIAL%2Fvideos%2F704689917541900%2F&show_text=false&width=267&t=0

Tags: Featured
Comparte30Tweet19Comparte7
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...