lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

FEMA asigna fondos para la conservación de manatíes en Puerto Rico

Un total de 170 letreros se ubicarán cerca de rampas para botes alrededor de la costa de la isla

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-07-23
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció este domingo que otorgó fondos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para instalar rótulos que alerten al público cuando están cerca de estos animales marinos, en el marco de las iniciativas para aumentar la concienciación sobre los manatíes y su preservación.

En Puerto Rico, los accidentes con los manatíes se dan mayormente a causa de choques con motoras acuáticas o embarcaciones de motor y hélice, según explicó el director del Centro de Conservación de Manatíes, Antonio Mignucci.

«Las personas con embarcaciones tienen que entender que los manatíes habitan allí y que no se pueden mover muy rápido. Hay que ir lento cerca de la costa, en los mangles, en los estuarios. Estas son áreas de manatíes y en esas áreas hay que ir a menos de cinco millas por hora», aseveró en un comunicado Mignucci.

Un total de 170 letreros se ubicarán cerca de rampas para botes alrededor de la costa de la isla para avisar sobre la presencia de manatíes en las aguas de la zona, con una adjudicación de $120,000.

Los letreros muestran información sobre la biología y el comportamiento de los manatíes, y explican qué deben anticipar y hacer personas con embarcaciones cuando estén cerca de estos animales herbívoros.

«Conocer nuestros deberes a la hora de toparnos con ellos es muy importante, por lo que estos letreros son necesarios para alertar a los visitantes y prevenirles antes cualquier acción que les haga daño», explicó el coordinador federal de Recuperación por Desastre, José Baquero.

Las interacciones consideradas como acoso a los manatíes están prohibidas bajo la Ley Federal de Protección de Mamíferos Marinos, la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción y la Nueva Ley de Vida Silvestre de Puerto Rico; incumplir con estas leyes puede conllevar multas de hasta $100,000 o un año de cárcel.

Por su parte, el gobierno local también desarrolla iniciativas para rescatar manatíes y atender cualquier actividad que los ponga en riesgo. 

La secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez, informó que recientemente el Departamento completó un estudio en las áreas de mayor conservación de manatíes para documentar su conducta ante la presencia de embarcaciones e instalar o reubicar más boyas o marcadores que alerten sobre su presencia, además diseñar otras estrategias de conservación, de ser necesarias.

Otras iniciativas del DRNA incluyen adiestramientos a maestros, agentes de ley y orden y de manejo de emergencias; mesas educativas y charlas a estudiantes, y la distribución de pegatinas para kayaks en zonas donde se ha evidenciado hostigamiento a los manatíes.

Algunas de las recomendaciones del Centro de Conservación de Manatíes del Caribe a la hora de toparse con los manatíes son mirarlos sin tocarlos, no interrumpirles en su hábitat, ni alterar sus patrones naturales de alimentación.

Al perseguir, tocar, alimentar y dar agua a un manatí, las personas alteran el comportamiento del mamífero en su medio natural. 

Si el manatí se asusta, puede alejarse de lugares predilectos para alimentarse, tomar agua dulce o descansar. 

El Centro también aconseja no bucear o nadar cerca de los manatíes, ya que las crías podrían morirse si se separan de su madre.

Hasta la fecha, FEMA ha otorgado más de $30,600 millones para alrededor de 10,700 proyectos de Asistencia Pública dirigidos a la reconstrucción de un Puerto Rico más resiliente. 

NOTASRELACIONADAS

Decenas de personas fueron captadas este viernes, 20 de junio, durante una brigada de limpieza de materiales plásticos en el río San Pedro, liderara por el programa 'Galápagos Guardians', en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

2025-06-21
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, inspecciona comercios sobre la ley de plásticos de un solo uso. (Archivo)

Cámara detiene multas por plásticos de un solo uso hasta 2026

2025-06-20
Nota previa

Muere un joven de 21 años que portaba un arma en una persecución policial

Próxima Nota

Muere una mujer en un accidente ‘hit and run’ en Guayama

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Muere una mujer en un accidente 'hit and run' en Guayama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo