martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Desarticulan una organización que deforestó 8,000 hectáreas en el noreste Colombia

En total fueron detenidas 22 personas vinculadas a la organización

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-07
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá (EFE) – El Ministerio de Ambiente y la Policía Nacional anunciaron este miércoles la desarticulación de una red criminal que deforestó 8,000 hectáreas en el noreste de Colombia, en el Parque Nacional Natural Paramillo, ubicado entre los departamentos de Córdoba y Antioquia.

Así lo informó en una rueda de prensa la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, que estuvo acompañada por el Director de Carabineros y Protección Ambiental, el Coronel William Castaño, así como del director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luisz Olmedo.

En total fueron detenidas 22 personas vinculadas a la organización que «durante siete años deforestó 8.000 hectáreas del Parque Nacional Paramillo, el equivalente a la mitad de la superficie de Barranquilla, y acumuló rentas por valor de 18,000 millones de pesos (unos $4.2 millones)» detalló la ministra.

Tanto Muhamad como Castaño destacaron que el operativo acabó con la estructura completa de la organización, después de un largo proceso de investigación coordinado junto con la Fiscalía.

«Se atacó la deforestación en territorio, el transporte de la madera hasta los centros de comercialización y los vehículos usados para el transporte», explicó Castaño antes de detallar el modus operandi de la red criminal.

«Al interior del parque talaban los árboles los transformaban en bloques, trozas, listones y tablones que eran transportados» por vía fluvial «bajo la modalidad de ‘choriceo’ con el fin de evitar los controles de la fuerza pública», explicó.

AFECTADAS ESPECIES PROTEGIDAS

Las actividades realizadas por la organización criminal afectaron a especies de árboles que se encuentran en estado de vulnerabilidad como brasilete, coral, algodoncillo, cedro, guacamayo y chingalé, además de dañar un espacio de gran biodiversidad.

«El Parque Nacional de Paramillo es especialmente importante ya que en menos del 10% de su territorio hemos encontrado más de 1,431 especies, que equivalen a alrededor del 5% de la biodiversidad total del país», detalló Luisz Olmedo.

El director de Parques Nacionales Naturales también destacó la importancia del trabajo conjunto con las comunidades y los diversos actores presentes en el territorio. 

«Hemos venido trabajando para impulsar acuerdos de conservación tanto con las comunidades como con el sector privado, encargado de la generación de energía y producción agrícola, para lograr una acción integral. Lo que nos toma una semana deforestar, a la naturaleza y la labor de la nación colombiana le tomará 1.000 semanas para volver a su estado natural», concluyó.

NOTASRELACIONADAS

Mapa de Costas: herramienta digital fortalece defensa comunitaria del litoral puertorriqueño

2025-06-24

Crisis climática deja secuelas emocionales profundas en Puerto Rico

2025-06-24
Nota previa

Apple, Adidas y la propia MLS, claves en el desembarco de Messi en el Inter Miami

Próxima Nota

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Alimentos ecológicos. EFE/Caty Arévalo

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo