miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Defienden “puntos de ruptura” económicos contra la crisis climática

admin Por admin
10 de febrero de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Imagen de archivo de una central de carbón. EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL

Imagen de archivo de una central de carbón. EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Londres, 10 de febrero de 2022 (EFE) – La solución a la crisis climática pasa por promover “puntos de ruptura” en los sectores económicos más contaminantes que desencadenen cambios hacia soluciones “verdes” más baratas y convenientes, según defiende un estudio de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

El trabajo, publicado en la revista “Global Sustainability”, argumenta que intervenciones “modestas” en ciertos sectores pueden “encender la chispa de transformaciones rápidas” y “en muchas ocasiones irreversibles”.

El director del Instituto de Sistemas Globales (GSI, en inglés) de la universidad británica, Tim Lenton, señala en un comunicado que la Agenda de Avances que respaldaron más de 40 países en la pasada cumbre del clima COP26 de Glasgow (Reino Unido) refleja un “cambio de mentalidad clave” en dirección a ese modo de actuación.

“En lugar de centrarse directamente en objetivos de emisiones, aspira a impulsar a sectores económicos hacia un nuevo estado en el que la opción verde sea la más barata”, describe Lenton.

La Agenda de Avances es un plan a ocho años vista para facilitar el acceso a tecnologías sostenibles que los países firmantes, que representan más del 70 % del PIB mundial, se han comprometido a revisar y evaluar cada año.

El programa representa “la primera ocasión en la que un amplio grupo de países han acordado unos objetivos climáticos en forma de puntos de ruptura económicos”, señala Lenton, que explora en el trabajo académico publicado ahora estrategias para impulsar progresos concretos.

“Una combinación de factores, como el coste y la actitud del público, han contribuido a activar un punto de ruptura en los vehículos eléctricos y la energía solar. Ambos sectores están avanzando rápidamente en todo el mundo”, indica el trabajo liderado por el académico británico.

Constata asimismo que la industria de los sustitutos cárnicos puede haber alcanzado uno de esos momentos clave, dada la creciente popularidad de las dietas basadas en vegetales.

“Los políticos juegan un rol crucial a la hora de impulsar el cambio para alejarse de las dietas ricas en carne”, sostiene Scarlett Benson, coautora del estudio.

Señala que invertir fondos públicos en investigar alternativas a la carne y los lácteos permitiría “estimular la demanda y reducir los precios” de esos productos.

Tags: Ambientecrisis climáticaeconomía
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones