jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

De onza en onza por la sostenibilidad ambiental

Ivelisse Rivera Por Ivelisse Rivera
20 de julio de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivelisse Rivera Quiñones
Especial para EyBoricua.com

San Juan – Lograr la sostenibilidad ambiental una onza a la vez. Esa es la encomienda de la joven empresaria Wilvette González Ortiz con su negocio Por Onza, un espacio de venta de granos, especias y artículos de primera necesidad, que tal como establece su nombre, despacha los productos por onza, o sea, justo lo que el cliente necesita para evitar el desperdicio y los daños ambientales que esto acarrea.

Para Wilvette, estudiante de maestría en Consejería en Rehabilitación, Por Onza es su aportación a la sostenibilidad ambiental de la Isla. Un tema con el que ha estado comprometida toda su vida.

De hecho, es por esta conciencia ambiental que nace Por Onza. Tras estar involucrada en iniciativas de limpieza de playas, de siembras y cualquier otra que ayudara a la conservación ambiental la “frustración” la invadió.

View this post on Instagram

A post shared by Por Onza 🌿Tienda A Granel🌿 (@poronza)

“Estaba en todo lo que pudiera involucrarme para aportar mi granito de arena para el cuido del medio ambiente. Pero llegó un momento en que sentí frustración. Ya todo lo que hacía no me satisfacía. Quería hacer más. Impactar de una manera mayor”, relató en entrevista telefónica.

De la frustración, nació la iniciativa de reducir los desperdicios de comida y de empaques de manera personal.   

“Logré reducir el impacto al medio ambiente comprando frutas y verduras en la plaza del mercado sin empaques. Eliminé las carnes para seguir reduciendo y mejorar la salud. Vi un cambio gigante en mi hogar, pero no como deseaba”, dijo mientras indicaba que el 35% de los alimentos que se compran para consumo terminan en vertederos.

Como el ajuste personal también se quedó corto. Wilvette comenzó a pensar en una forma de impactar a nivel nacional. De su investigación surgió la idea de establecer un negocio “como los de antes”. Pero con el giro de vender los productos por cantidad específica y sobre todo eliminando cualquier envoltura. De esta forma, ayudaba a disminuir el desperdicio de comida y los plásticos y foam que normalmente se usan para los empaques.

“Comencé en julio de 2020. Una de las cosas que más me motivo es que con la pandemia se triplicaron los desperdicios con las mascarillas, los guantes. Había demasiado plástico.

Uno empieza con expectativas bien bajas porque esto era totalmente diferente. La respuesta ha sido súper positiva. A la gente le ha encantado el concepto. Dicen ‘wao, así era que se compraba antes’. Además, es una experiencia de compra”, recordó Wilvette.

Además, de vender sus productos por cantidades exactas, en Por Onza no se utilizan empaques. Todo se sirve en envases de vidrio que han sido reciclados, limpiados y desinfectados. El cliente también tiene la opción de llevar su propio envase. Si ninguna de estas opciones le gusta al cliente, como último recurso se utilizan bolsas de papel compostable.

“Fomentamos siempre la reutilización. Ya son más de 12 mil envases de vidrio desviados de los vertederos”, dijo orgullosa.

Otros comerciantes de la Plaza del Mercado de Cabo Rojo han adoptado algunas de las practicas de reducción y reúso de recursos para los empaques.

En Por Onza no tan solo se consiguen alimentos, también se puede encontrar una variedad de productos de primera necesidad elaborados de manera ecológica.

“Colaboramos con empresas locales que promueven la sostenibilidad ambiental. Ellos también trabajan productos con ingredientes de origen vegetal. Entre ellas proveen lociones, ‘shampoo’, acondicionador, colágeno facial, pasta de dientes. Cepillos compostables, envolturas ecológicas, jabones. Se puede conseguir de todo para una vida con sostenibilidad ambiental”, puntualiza Wilvette.

A casi dos años de establecido su negocio, Wilvette está orgullosa de los pasos que ha dado para impactar de manera masiva y positiva el medio ambiente.

“Me emociona demasiado, me siento super orgullosa de que todos unidos estemos logrando un cambio con cada onza. Ya no soy solamente yo poniendo un granito. Ahora es un País que al que estamos impactando porque hacemos entregas a todo Puerto Rico. Siento que ya no estoy solo. Somos muchos impactando y ahí es que comenzamos a ver muchos cambios. Me siento satisfecha de estar logrando llegar a la meta de la sostenibilidad ambiental aquí en Puerto Rico”, declaró.

Por Onza está ubicada en el local número 3 de la Plaza del Mercado de Cabo Rojo. Allí Wilvette y sus empleados atienden a los comensales de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. También hacen entregas a toda la Isla.

Tags: Cabo RojoFeaturedMedio AmbientePor Onzasostenibilidad
Comparte2Tweet1Comparte
Ivelisse Rivera

Ivelisse Rivera

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones