lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Cumbre sobre sargazo reúne a doce países en Cancún

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2019-06-30
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún (EFE) – Ministros, empresarios y miembros de la comunidad científica se reúnen este jueves en Cancún para abordar la problemática regional por la invasión del sargazo en el Caribe y lograr que un convenio regional existente contemple la atención de especies invasoras como esta macroalga o el pez león.

June Christine Marie Soomer, secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe, sostuvo en la inauguración que esta cumbre supone el primer paso para abordar el tema a nivel regional pues hasta ahora el problema sólo se ha atendido de manera independiente y aislada, lo que ha complicado la atención del mismo.

Según explicó, de modificarse el Convenio para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino en la Región del Gran Caribe, firmado en Cartagena de Indias el 24 marzo 1983, este será el primer instrumento para elaborar protocolos internacionales para abordar la problemática del sargazo como región.

Y además, así acceder a fondos especializados.

El convenio de Cartagena aborda el valor económico y social del medio marino, incluidas las zonas costeras, de la llamada región del Gran Caribe, y su vulnerabilidad a la contaminación.

Promueve la cooperación entre los países de la región con las organizaciones internacionales que permitan un desarrollo coordinado y completo sin menoscabo del medio ambiente.

En el encuentro de alto nivel participan representantes de Nicaragua, Honduras, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, República Dominicana, Jamaica, Cuba, Haití, Belice, Panamá, Estados Unidos y México.

No obstante, sobresale la ausencia de altos representantes del Ejecutivo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al encuentro, que fue organizado por empresarios locales y autoridades estatales, no asistieron los ministros mexicanos, únicamente estuvo como representante del gobierno federal Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Secretaría de Marina.

Durante la inauguración, June Christine Marie Soomer, puntualizó que el sargazo no sólo afecta al de manera directa al sector turístico sino también al de la pesca, consideradas dentro de las principales actividades productivas en todo el Caribe.

«Vendemos destinos de sol, mar y arena y esa es la imagen que vendemos a nivel general en el Caribe», señaló la representante, que agregó que «el medio ambiente es un tema transversal», que requiere atención de todos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó recientemente la problemática del sargazo como un «asunto menor», aunque empresarios del Caribe mexicano han alertado de la caída de la ocupación hotelera y de un aumento en los costos para mantener las playas limpias.

Además, López Obrador apuntó este jueves que anteriores gobiernos aprovecharon esta problemática para obtener recursos a través de esquemas como el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

NOTASRELACIONADAS

Decenas de personas fueron captadas este viernes, 20 de junio, durante una brigada de limpieza de materiales plásticos en el río San Pedro, liderara por el programa 'Galápagos Guardians', en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Ecuador impulsa limpieza de ríos para proteger Galápagos de la contaminación plástica

2025-06-21
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, inspecciona comercios sobre la ley de plásticos de un solo uso. (Archivo)

Cámara detiene multas por plásticos de un solo uso hasta 2026

2025-06-20
Nota previa

San Juan contará con un Día del Orgullo Trans

Próxima Nota

Rosselló niega que la investigación a Raulie sea una persecución

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Rosselló niega que la investigación a Raulie sea una persecución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo