domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Cuerpo de Ingenieros estudiará la erosión costera tras asignar $10.3 millones

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
27/08/2019
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
(Archivo)

(Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

Por ForoNoticioso.com

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos incluirá a Puerto Rico en el plan  de estudios sobre erosión costera,  luego de que se asigna $10.3 millones para esos fines, anunció hoy la comisionada residente, Jenniffer González Colón.

“Esa asignación va a cubrir la evaluación de las alternativas […] de Loíza a Luquillo hay un sector que se va a atender, el otro que se está haciendo en este momento va desde Aguadilla a Cabo Rojo, Vega Baja, la costa de Arecibo hasta Barceloneta, la zona sur y Humacao», dijo González Colón en conferencia de prensa en el área de Ocean Park en San Juan.

Por su parte, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales, Tania Vázquez Rivera expresó que el gobierno había solicitado fondos para reparar arrecifes de coral, dunas, playas y humedales bajo la sección 404, de seguridad costera.

González recalcó que es la primera vez que Puerto Rico se incluye en un plan nacional sobre erosión costera.

“Estamos hablando de dunas, de mangles, de arrecifes de coral. Hay distintos programas… y es la primera vez que Puerto Rico se incluye en un plan nacional», sostuvo.

El encargado de las Antillas del Cuerpo de Ingenieros, Milán Miró, explicó que esta es la primera fase de estudio.

“Lo que estamos haciendo es la primera fase que es la fase de estudio. Para un estudio costero, usualmente toma tres años. Tomamos en cuenta economía, medio ambiente y la ingeniería. Cuando ese estudio se termine, se le envía un reporte al Congreso para que lo autorice. Cuando el Congreso lo autorice, el gobierno federal invertiría en este proyecto alrededor de 50 años», expresó.

Según Miró, este tipo de trabajos se realizan en varias partes del estado de Florida. Como este tipo de trabajos son a largo plazo, el Cuerpo de Ingenieros asesora también sobre medidas a corto plazo que permitan mitigar el impacto de la erosión costera.

Entre las medidas a considerarse por el Cuerpo de Ingenieros se encuentran, entre otras, relocalizar comunidades, construcción de dunas, echar arena, hacer un dique o un rompeolas. También se toma en cuenta la severidad del problema, el costo del mismo y que de todas las medidas es la indicada, para reducir el impacto de la naturaleza provocado por los errores humanos.

En algunas de estas zonas costeras hay construidas residencias, que, por causa del cambio climático, las olas llegan a la entrada de esas residencias.

NOTASRELACIONADAS

Comunidad de Playa en Ponce realiza primer simulacro nocturno por tsunami

19/07/2025

Reclaman acción por la Laguna de Guánica tras asesinato del biólogo Viqueira Ríos

18/07/2025
Nota previa

Trump vuelve a mentir acerca de la ayuda federal enviada a Puerto Rico

Próxima Nota

El sur de Puerto Rico toma medidas ante la llegada de Dorian

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

El sur de Puerto Rico toma medidas ante la llegada de Dorian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados