domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Convocan protesta en cueva Las Golondrinas

Ivelisse Rivera Por Ivelisse Rivera
18 de agosto de 2022
En AMBIENTE
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
7
SHARES
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

Especial para EyBoricua

San Juan, 18 de agosto – El ambientalista y excandidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina, anunció una manifestación amplia para protestar por la destrucción sostenida de la cueva las Golondrinas en Aguadilla y la inacción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y del Municipio para detener el daño irreparable al ambiente.

“Ante la inacción del Gobierno, el pueblo se cansó y aprendió que tenemos la capacidad de que si nos unimos, recuperamos lo que es nuestro”, dijo Molina.

La actividad iniciará oficialmente a las 10:00 de la mañana el sábado 20 de agosto desde la playa Crash Boat. Desde allí una serie de embarcaciones transportarán a los asistentes hasta la zona de la cueva Las Golondrinas.

“El sábado hay un rescate. Se llama rescate porque el pueblo vuelve a rescatar los bienes de dominio público que se le usurparon”, dijo Molina.

“Como para el 20 o 30 de mayo la secretaria de Recursos Naturales ordenó la demolición de una estructura que se hizo sin permiso en un bien de dominio público. Pasaron los meses y esa orden nunca se cumplió, y la semana pasada un abogado del desarrollador dijo que no lo iban a demoler nada porque eso era un lugar que se podía caer porque eso era una caverna. No les preocupó que fuera una caverna para construir encima de ella, pero ahora parece que sí”, añadió.

En mayo, la entonces secretaria interina del DRNA, Anaís Rodríguez, ordenó la intervención y paralización de los trabajos que se estaban llevando a cabo en el área de cueva Las Golondrinas en Aguadilla, cerca de la playa Tamarindo, luego de la publicación de vídeos en las redes sociales que evidencia daño ambiental.  Esta semana el gobernador Pedro Pierluisi nombró a Rodríguez secretaria en propiedad.

Originalmente, Rodríguez determinó que en Aguadilla se hacía allí una construcción no autorizada o en incumplimiento con las leyes y reglamentos ambientales a orillas de la playa.

Tras la publicación de vídeos en las redes sociales, donde se evidencia la construcción, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) radicó una querella ante el DRNA. La querella fue presentada por el entonces presidente del PIP en Aguadilla, Eliezer Ríos Santiago, quien fue imputado posteriormente en un caso de supuesto acoso laboral. 

Pero en su denuncia, Ríos Santiago se quejó de la tala de árboles, la remoción de terreno y la contaminación de las aguas en los predios aledaños al muelle de azúcar, cercano a la Playa Tamarindo, en la costa de Aguadilla.

Según el Portal del Catastro Digital del CRIM, el dueño del terreno donde se realizan los movimientos masivos de terreno, y que están afectando la zona marítimo terrestre, es la empresa Aguadilla Pier Corp. Esta empresa se incorporó el 21 de junio de 2019, según establece la información que obra en el Departamento de Estado, y sus incorporadores son Carlos R. Román González y Juan M. López Vicente.

El alcalde de Aguadilla Julio Roldán Concepción reconoció que el ayuntamiento endosó construcción que afecta a la Cueva Las Golondrinas, pero cuando el DRNA detuvo la obra dijo que favorecía esa paralización. Desde entonces se ha mantenido silente sobre la reanudación de las obras. Diversos medios han publicado que el desarrollador es contribuyente económico a las campanas del alcalde.

“La corrupción de Puerto Rico es tan grande que el pueblo tiene que proteger los recursos naturales del mismo departamento de Recursos Naturales”, dijo Molina al tiempo en que añadió que se reunió con el alcalde Roldán Concepción cuando comenzó la polémica.

“Nos reunimos con el alcalde de Aguadilla. Se le explicó porqué este proyecto es fraudulento, y al otro día fue como si no se hubiera hablado con él. Es lo contrario a la sensatez. El pueblo se tiene que mover porque no estamos dispuestos a perder nuestro país porque las agencias del gobierno y los corruptos que administran hayan decidido que nos van a vender. Eso no es negociable”, acotó Molina. 

Explicó que las cavernas están en el borde de un acantilado donde entra el mar. Fue allí donde se edificaron sin permisos, en un lugar que es de dominio público, unas estructuras para tener caballos de paso fino allí. 

“Esas estructuras que se hicieron allí sin permiso han expuesto a que se caiga el terreno. Han eliminado un proceso natural de percolación del agua donde ahora las cavernas abajo se están afectando. Es un lugar donde anidan las golondrinas que están en peligro de extinción, y como es la zona del karso, toda esa zona probablemente está hueca. Allí hay ríos subterráneos que se pueden ver como emana el agua”, explicó Molina. 

Sobre la secretaria del DRNA, dijo que mientras era interina decía que su prioridad era investigar y fiscalizar, y tan pronto la nombraron en propiedad, cambió. Ahora dice que su prioridad es el desarrollo económico.

“Ya ella cambió la visión. Esas cosas se logran en semanas de negociación y ella ya tiene un trabajo seguro. Ya nos acostumbramos a eso y no le prestamos atención al que nombren porque, como quiera, nosotros lo vamos a fiscalizar”, sostuvo.

Tags: AguadillaEliezer MolinaFeaturedmanifestaciónPuerto Rico
Comparte3Tweet2Comparte1
Ivelisse Rivera

Ivelisse Rivera

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones