miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Comunidades se preparan para un nuevo hito en la restauración del Caño Martín Peña

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-05-11
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes se colocará la primera piedra del segundo contrato de dragado del ecosistema

SAN JUAN, Puerto Rico – Las comunidades aledañas al Caño Martín Peña se preparan para celebrar este martes, 13 de mayo, un nuevo paso histórico en la restauración de su ecosistema, con la ceremonia de colocación de la primera piedra del Contrato #2 del ambicioso proyecto de dragado y canalización del canal urbano. El evento se llevará a cabo de 10:00 a. m. a 12:00 del mediodía en el Parque Piedritas, en la Avenida Juan Ponce de León en Santurce.

La actividad contará con la participación de la gobernadora Jenniffer González, el alcalde de San Juan, el comandante del Caribe del U.S. Army Corps of Engineers, y representantes de la Agencia de Protección Ambiental, junto a líderes de las comunidades organizadas del Caño, funcionarios de agencias federales y locales, y aliados del Proyecto ENLACE.

“Hemos logrado otro paso más para ver el añorado dragado. El amor a nuestra tierra y nuestra comunidad lo sigue haciendo posible”, expresó Lucy M. Cruz Rivera, presidenta del Grupo de las Ocho Comunidades Aledañas al Caño Martín Peña (G-8), organización que por más de dos décadas ha liderado la defensa del derecho a un desarrollo justo y sustentable.

El Contrato #2, adjudicado el 6 de septiembre de 2024 a la empresa Novel Construction, LLC, incluye el dragado y canalización de aproximadamente 800 pies del Caño, así como medidas de protección contra la socavación en tres puentes claves: Martín Peña, Tren Urbano y Luis Muñoz Rivera. Las obras comenzaron en marzo de este año y se espera que se extiendan por dos años.

Este contrato forma parte de un proyecto más amplio que busca restaurar 2.2 millas del canal, reconectando la laguna San José con la bahía de San Juan. El primer contrato del plan fue culminado en 2023 e incluyó la remoción de 36 acres de vegetación y 18,800 toneladas de escombros.

“Este paso histórico es fruto de más de 23 años de trabajo comunitario continuo. Ha sido posible gracias a la colaboración de aliados del Proyecto ENLACE y de las administraciones gubernamentales federales, estatales y municipales”, señaló Mario Núñez Mercado, director ejecutivo de la Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña.

La colocación de la primera piedra no solo representa el avance físico de un importante proyecto de infraestructura, sino también la afirmación de una lucha por la justicia ambiental y el derecho de las comunidades a permanecer y prosperar en su territorio.

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18
Nota previa

Muere turista de 72 años tras ser atropellada en Fajardo por conductor de 16 años

Próxima Nota

Reportan incidente de vandalismo en restaurante Lala en The Mall of San Juan

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Reportan incidente de vandalismo en restaurante Lala en The Mall of San Juan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo