Este martes se colocará la primera piedra del segundo contrato de dragado del ecosistema
SAN JUAN, Puerto Rico – Las comunidades aledañas al Caño Martín Peña se preparan para celebrar este martes, 13 de mayo, un nuevo paso histórico en la restauración de su ecosistema, con la ceremonia de colocación de la primera piedra del Contrato #2 del ambicioso proyecto de dragado y canalización del canal urbano. El evento se llevará a cabo de 10:00 a. m. a 12:00 del mediodía en el Parque Piedritas, en la Avenida Juan Ponce de León en Santurce.
La actividad contará con la participación de la gobernadora Jenniffer González, el alcalde de San Juan, el comandante del Caribe del U.S. Army Corps of Engineers, y representantes de la Agencia de Protección Ambiental, junto a líderes de las comunidades organizadas del Caño, funcionarios de agencias federales y locales, y aliados del Proyecto ENLACE.
“Hemos logrado otro paso más para ver el añorado dragado. El amor a nuestra tierra y nuestra comunidad lo sigue haciendo posible”, expresó Lucy M. Cruz Rivera, presidenta del Grupo de las Ocho Comunidades Aledañas al Caño Martín Peña (G-8), organización que por más de dos décadas ha liderado la defensa del derecho a un desarrollo justo y sustentable.
El Contrato #2, adjudicado el 6 de septiembre de 2024 a la empresa Novel Construction, LLC, incluye el dragado y canalización de aproximadamente 800 pies del Caño, así como medidas de protección contra la socavación en tres puentes claves: Martín Peña, Tren Urbano y Luis Muñoz Rivera. Las obras comenzaron en marzo de este año y se espera que se extiendan por dos años.
Este contrato forma parte de un proyecto más amplio que busca restaurar 2.2 millas del canal, reconectando la laguna San José con la bahía de San Juan. El primer contrato del plan fue culminado en 2023 e incluyó la remoción de 36 acres de vegetación y 18,800 toneladas de escombros.
“Este paso histórico es fruto de más de 23 años de trabajo comunitario continuo. Ha sido posible gracias a la colaboración de aliados del Proyecto ENLACE y de las administraciones gubernamentales federales, estatales y municipales”, señaló Mario Núñez Mercado, director ejecutivo de la Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña.
La colocación de la primera piedra no solo representa el avance físico de un importante proyecto de infraestructura, sino también la afirmación de una lucha por la justicia ambiental y el derecho de las comunidades a permanecer y prosperar en su territorio.